SATENA llega a Puerto Carreño: Frecuencias y actividades por hacer en la región
La aerolínea SATENA ofrece frecuencias diarias entre Bogotá y Puerto Carreño para mejorar la conexión turística.

La aerolínea SATENA ofrece frecuencias diarias entre Bogotá y Puerto Carreño para mejorar la conexión turística.
Cada vez el año 2025 pareciera que avanza más rápido, pues a pocos días de Semana Santa, las aerolíneas se preparan para llevar y traer a los turistas que viajan para esta temporada a las diferentes ciudades de Colombia.
Por su parte, la aerolínea SATENA ha dado a conocer que Puerto Carreño será el destino del mes de abril. Este lugar se ubica en el departamento de Vichada y tiene frontera con el país Venezuela y es capital del Vaupés, lo cual la hace ser un punto fundamental para partir y llegar a otros destinos nacionales.
La aerolínea cuenta con varias rutas que cubren las rutas nacionales en Colombia, es sus aeronaves ERJ-145, ATR 42 y ATR 72, incluso desde Bogotá o Villavicencio. Gracias a que logra llegar a diferentes destinos, se rompen los obstáculos geográficos, facilitando el acceso a diferentes puntos del país, de esta manera se aporta al desarrollo económico y cultural de la región en Vichada.
Actualmente, SATENA es la única aerolínea en Colombia que llega a Puerto Carreño, aumentando su conexión y tránsito de turismo, donde los viajeros amantes de la naturaleza podrán encontrar los mejores escenarios para vivir experiencias de aventura, pero también relajarse. Este destino ofrece un gran paisaje, escenarios con amplia biodiversidad, conexión con comunidades indígenas y visitar sus resguardos, pero también actividades como la pesca deportiva, hacer turismo ecológico y disfrutar de las experiencias culturales comunitarias.
¿Qué hacer en la capital del Vaupés?
Si visitas este destino colombianos podrás disfrutar de espacios turísticos como el Cerro Bandera, el Parque Nacional Natural El Tuparro y ríos.
- Río Orinoco donde es posible realizar paseos en bote y disfrutar del paisaje
- Reservas naturales: Disfrutar de la naturaleza de la región, explorar la biodiversidad como aves, flora tropical y fauna silvestre.
- Al visitar las comunidades indígenas podrán tomar senderos, visitar cascadas y ver paisajes.
- Claramente, la gastronomía es fundamental, allí los platos típicos son el pescado de río, arepas de maíz y en sancocho de guandú.
Vuelos desde Bogotá o Villavicencio a Puerto Carreño
La aerolínea nacional SATENA cuenta con una frecuencia diaria en la semana desde Bogotá, en trayectos de ida y vuelta:
Lunes
- Bogotá - Puerto Carreño: 9:15 am
- Puerto Carreño - Bogotá: 11:51 am
Martes
- Bogotá - Puerto Carreño: 11:38 am
- Puerto Carreño - Bogotá: 1:51 pm
- Bogotá - Puerto Carreño: 7:55 am
- Puerto Carreño - Bogotá: 9:55 am
- Villavicencio - Puerto Carreño: 12:40 m
- Puerto Carreño - Villavicencio: 3:05 pm
Miércoles
- Bogotá - Puerto Carreño: 5:45 am
- Puerto Carreño - Bogotá: 7:45 am
- Villavicencio - Puerto Carreño: 7:25 am
- Puerto Carreño - Villavicencio: 9:48 am
Jueves
- Bogotá - Puerto Carreño: 5:35 am
- Puerto Carreño - Bogotá: 7:43 am
- Bogotá - Puerto Carreño: 2:15 pm
- Puerto Carreño - Bogotá: 4:46 pm
Viernes
- Bogotá - Puerto Carreño: 2:40 pm
- Puerto Carreño - Bogotá: 4:46 pm
- Villavicencio - Puerto Carreño: 11:32 am
- Puerto Carreño - Villavicencio: 1:55 pm
Sábado
- Bogotá - Puerto Carreño: 12:15 m
- Puerto Carreño - Bogotá: 2:16 pm
- Villavicencio - Puerto Carreño: 1:00 pm
- Puerto Carreño - Villavicencio: 3:25 pm
- Villavicencio - Bogotá: 5:49 pm
Domingo
- Bogotá - Puerto Carreño: 2:15 pm
- Puerto Carreño - Bogotá: 4:16 pm
- Bogotá - Puerto Carreño: 6:00 am
- Puerto Carreño - Bogotá: 8:27 am
Con estas rutas se busca ampliar la conexión en turismo dentro del territorio nacional, promover la inclusión social y fortalecer las economías regionales, ya que en el 66% del territorio hay dificultades de acceso.