Oro del puro: Pakistán se llena de esperanza con un nuevo hallazgo de oro que vendría desde Himalaya
El oro hallado en el río Indo requiere de una licitación para realizar su extracción, la cual estaría a cargo de algunas entidades gubernamentales.

El oro hallado en el río Indo requiere de una licitación para realizar su extracción, la cual estaría a cargo de algunas entidades gubernamentales.
Pakistán se convierte hoy día en un punto de atracción para los recolectores de oro, pues recientemente se descubrió una “reserva de oro” en Attock por parte del gobierno.
El hallazgo de la reserva en el río Indo ha hecho que este sea un referente para el desarrollo del país, pues el oro se estima en 80 mil millones de rupias pakistaníes, una cifra gigante si se pone en pesos colombianos, básicamente más de un billón de pesos. Tras el descubrimiento, el proyecto estaría a cargo de la empresa Servicios Nacionales de Ingeniería de Pakistán (NESPAK) del estado y del Departamento de Minas y Minerales de Punjab.
Actualmente, las entidades se encuentran reuniendo todos los documentos requeridos para realizar la licitación del espacio, pues parte de la comunidad que habita a los alrededores ha empezado a realizar su propia búsqueda, no obstante, esto sería catalogado como minería ilegal, ya que se requiere de máquinas para excavar, permisos que no tiene la comunidad.
Para frenar este suceso ilegal, el estado ha decretado implementar la Sección 144, una legislación que prohíbe reuniones políticas y actividades que no estén autorizadas en la zona con el fin de preservar el terreno hasta que se realicen operaciones netamente oficiales y evitar el daño del lecho del río.
El oro que se ha encontrado en el río sigue siendo materia de investigación para saber si se puede extraer debido a su antigüedad, pues todo esto requiere de un manejo profesional.
Río Indo
Este río hace parte de los sistemas naturales del país, uno de los más largos del mundo y uno de los más antiguos del planeta con 3,180 kilómetros de distancia, empezando desde el glaciar de Bokhar Chu, al occidente de China y desembocando en el Mar Arábigo en Karachi, Pakistán, además logra atravesar China, India y Pakistán.
Aproximadamente el 90% de la agricultura pakistaní depende de este río, pues desde los inicios de la civilización de esta zona fue el hogar hace millones de años. Hoy día cuenta con una variedad de biodiversidad donde resalta en delfín del río Indo, una especie que ya está en peligro de extinción y otros peces, así como las aves migratorias y humedales.

¿Por qué hay oro en el río Indo?
Según estudios enfocados en la geología por parte del gobierno, el Indo trae algunos sedimentos o partículas desde el Himalaya, depositando en partículas metálicas por el flujo del agua, dando como resultado el oro que hoy día pertenecen a Pakistán, por ende, esta parte del mundo es considerada como bendita por el oro y metales de alto valor que llegan hasta allí.
Este hallazgo podría resolver diferentes inconvenientes económicos del país. Para dar inicio a todo el proceso, Según Zargham Eshaq Khan, director general de NESPAK, donde inicialmente deben realizar un mapeo detallado de los bloques de oro y definir las áreas con mayor número de concentraciones.
No obstante, desde el gobierno pakistaní no se han emitido declaraciones oficiales sobre el proceso de extracción o las garantías legales que llegan con el descubrimiento o incluso si NESPAK tendrá una licitación internacional o solo con operadores nacionales.