Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Operación contra minería ilegal en Ecuador deja 11 militares muertos: disidencia de las Farc niega responsabilidad

Una emboscada en un operativo contra la minería ilegal en Ecuador el pasado viernes dejó 11 militares muertos. Autoridades investigan autores del crimen

Minería ilegal en Ecuador cobra la vida de 11 militares: disidencias niegan autoría. Foto: Shutterstock
Minería ilegal en Ecuador cobra la vida de 11 militares: disidencias niegan autoría. Foto: Shutterstock

Una emboscada en un operativo contra la minería ilegal en Ecuador el pasado viernes dejó 11 militares muertos. Autoridades investigan autores del crimen

En la mañana del pasado viernes 9 de mayo, el Ejército de Ecuador dio a conocer el asesinato de 11 militares en medio de una operación contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino, ubicado en la provincia de Orellana, en el nororiente. 

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron luego de que una patrulla designada para ejecutar acciones contra grupos vinculados con la minería ilegal fuera emboscada por un grupo armado ilegal. 

Los atacantes habrían sido miembros del grupo criminal Comandos de la Frontera, compuesto por disidencias de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según un comunicado emitido por el ejército, el brutal ataque que acabó con la vida de 11 soldados y un miembro del grupo armado ilegal se realizó con explosivos, granadas y fusiles. 

Exigirán justicia 

Ante este hecho, el Ejército de Ecuador aseguró que trabajará arduamente hasta encontrar a los atacantes y hacer justicia. “No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la patria”, escribió en el comunicado. 

Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas participantes en el operativo contra la minería ilegal y designó tres días de luto nacional. “Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, precisó.

Colombia también se pronunció 

El ataque también fue condenado por las autoridades colombianas. El Ministerio de Defensa calificó la masacre como “inaceptable” y aseguró que este hecho representa una grave amenaza para la seguridad de la región. 

“Este acto criminal, en el que 11 valientes militares ecuatorianos fueron asesinados y uno más resultó herido, representa una grave amenaza para la seguridad regional y una inaceptable agresión contra quienes cumplen con la misión constitucional de proteger su territorio”, destacó en X. 

Disidencias niegan autoría 

Por otro lado, la disidencia de la extinta guerrilla de las Farc, que no se acogió al acuerdo de paz de 2016, negó la autoría del ataque, de acuerdo con un comunicado difundido por la emisora Caracol Radio.

El grupo armado ilegal afirmó que, debido al actual proceso de negociación de paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, han suspendido todas sus acciones armadas contra la Fuerza Pública de Colombia y de cualquier otro país, en las zonas donde ejercen influencia.