Semana Santa hace parte de las temporadas altas del año, debido a las solicitudes turísticas
Los turistas extranjeros aprovechan de la Semana Santa para visitar destinos colombianos, especialmente que tengan playa, historia y gastronomía.

Los turistas extranjeros aprovechan de la Semana Santa para visitar destinos colombianos, especialmente que tengan playa, historia y gastronomía.
Se aproxima la Semana Santa, una temporada muy importante para las personas creyentes en la religión y en la historia de Jesucristo, así como de su muerte y resurrección. En Colombia, del 13 al 20 de abril de este año, se realizan diferentes eucaristías, procesiones, eventos religiosos y algunas prácticas gastronómicas que se relacionan a las mismas de años atrás.
Aunque muchas personas, durante estas fechas de Semana Santa, deciden quedarse en casa, compartir en familia, hacer almuerzos en casa, asistir a los eventos religiosos y demás, hay otras personas que aprovechan los días festivos, que en este caso será el jueves 17 y viernes 18 abril, para tomarse unas vacaciones relajantes o visitar a sus familiares fuera de la ciudad.
Claramente, esta es una temporada donde el turismo se eleva, por ende se considera como una temporada alta. Turistas extranjeros deciden realizar viajes a diferentes ciudades del mundo. Según un análisis de Civitatis, los destinos playeros suelen ser los más visitados en Colombia por los locales, mientras que los extranjeros optan por destinos llenos de historia, cultura y gastronomía.
“Para este año, esta diferencia ha disminuido, debido a un creciente interés de viajeros extranjeros por excursiones relacionadas con la naturaleza que se ofrecen en nuestro país como los que se encuentran en Guatapé y el Eje Cafetero. De igual forma, se observa un incremento en los tours y actividades de playa, en Cartagena, San Andrés y Santa Marta”. María Carolina Padilla, country manager de Civitatis.
El año pasado, la ciudad de Medellín tuvo un alto flujo de turistas, superando a Cartagena en un 49%, sin embargo, sigue siendo pionera, pero la ciudad amurallada se diferencia tan solo del 7%. Esto refleja el creciente interés que están generando los planes en destinos con playa, lo que ha impactado las reservas de tours y actividades en Medellín.
Guatapé sigue siendo uno de los destinos favoritos y aumenta el interés para quienes visitan Medellín esta Semana Santa.
El Eje Cafetero aumenta en número de reservas, pues estas superan el 40% a comparación del año 2024.
San Andrés, parece que ha recuperado parte de los números en turismo, pues para este 2025 ha superado un 34% a comparación del 2024.
Según el análisis, España y México, mantienen el primer y segundo lugar de los más solicitados, seguidos de Honduras, Brasil y Perú.