Planes gratuitos en Bogotá: góspel, ciclovía y torneos deportivos este jueves festivo
Bogotá celebra el 7 de agosto con música, deporte y actividades para toda la familia.

Bogotá celebra el 7 de agosto con música, deporte y actividades para toda la familia.
Si todavía no tiene plan para este jueves festivo, aún está a tiempo de aprovechar varias de las actividades gratuitas que ofrece Bogotá este 7 de agosto. Como cada año, la capital celebra esta fecha con una amplia programación cultural y recreativa organizada por la Alcaldía y sus entidades.
¿Qué planes gratuitos hay para este jueves 7 de agosto?
Uno de los eventos más esperados del jueves festivo es el Festival Góspel al Parque 2025, que se llevará a cabo desde la 1:00 p.m. en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este evento, que forma parte del Festival de Verano de Bogotá, se ha consolidado como el festival de música góspel más grande de América Latina, con una trayectoria que comenzó en 2008.
Para esta edición, el festival ofrece una mezcla de sonidos que va desde el góspel tradicional hasta géneros como el pop, el rock, el urbano y ritmos latinos. La propuesta no solo busca poner a vibrar al público, sino también enviar un mensaje de unidad, esperanza y reconciliación. Durante la jornada se presentarán artistas reconocidos como Indiomar, Rojo, Christine D’Clario y Su Presencia Worship, entre otros. Se espera que el cierre del evento musical sea hacia las 9:30 p.m.
#487RazonesPorBogota El mejor plan, el mejor lugar para hoy jueves festivo 7 de agosto y al gratín como nos gusta!!!!#BogotáGospel2025 #CantosdeLibertad ????????
— Bogotá Gospel (@bogotagospel) August 7, 2025
ENTRADA LIBRE
PDTA: Si llegas temprano quedas cerca a la tarima.?? pic.twitter.com/IwwnHdhyYh
Desde su creación, el festival ha congregado a miles de personas que ven en este espacio una oportunidad para compartir con sus familias y amigos en torno a la música, la espiritualidad y el arte. Para los asistentes, se recomienda llegar con anticipación, usar bloqueador solar y seguir las indicaciones de las autoridades del parque para tener una experiencia segura y agradable.
Otro plan imperdible: la ciclovía más larga de la historia
Además del festival, Bogotá tendrá este jueves 7 de agosto la edición más extensa de su tradicional ciclovía. En esta ocasión, estará habilitada durante 17 horas, desde las 7:00 a.m. hasta la medianoche, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes la posibilidad de recorrer la ciudad de una manera saludable, segura y sostenible.
??????? ¡Prepárate para vivir la Ciclovía más larga de la historia!
— ????Recreación y Deporte (@IDRD) August 1, 2025
Este 7 de agosto, la Ciclovía de Bogotá se extiende por 17 horas ininterrumpidas, desde las 7:00 a.?m. hasta la medianoche.
?? Desliza para conocer los tramos habilitados y los desvíos temporales por esta… pic.twitter.com/Z9ASSdV5Uz
Las principales vías estarán disponibles para peatones, ciclistas, corredores y familias que quieran disfrutar del espacio público sin el flujo habitual de vehículos. Esta iniciativa busca fomentar hábitos saludables y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, en sintonía con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.
Y para quienes buscan un plan deportivo más especializado, la Unidad Deportiva El Salitre acogerá varios eventos competitivos desde este jueves 7 hasta el 14 de agosto. Entre ellos se encuentran el Campeonato Internacional de Sóftbol – Bola Rápida, en categorías femenina y masculina; el II Abierto Nacional de Natación para deportistas con discapacidad intelectual; y la VII Serie Internacional de Béisbol “Por la Paz”.
?? ¡La cita es HOY!
— ????Recreación y Deporte (@IDRD) August 7, 2025
Nos vemos en el Festival de Verano para disfrutar de grandes eventos deportivos:
?? Campeonato Internacional de Sóftbol – Bola Rápida, femenino y masculino
?? II Abierto Nacional de Natación para deportistas con discapacidad intelectual
? VII Serie… pic.twitter.com/iXnljyfffg
Estos encuentros deportivos reunirán a delegaciones nacionales e internacionales y permitirán disfrutar de competencias de alto nivel en escenarios públicos completamente gratuitos. Una buena oportunidad para ver de cerca el talento deportivo y apoyar la inclusión desde las gradas.
Finalmente, el llamado de las autoridades es a consultar las redes del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), llevar ropa cómoda, sombrilla, mantenerse hidratado y salir con la mejor actitud a vivir la ciudad. Bogotá está lista para ofrecer un festivo lleno de cultura, música y deporte para todos.