La importancia de la frutas durante la dieta
Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad
de colores y formas. Pero además
forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y
sustancias naturales.

Colombia.com - Vida y Estilo
Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad
de colores y formas. Pero además
forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y
sustancias naturales.
Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas.
Todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento.
Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que la fruta posee. Llenamos de vida todo nuestro organismo.
¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas?
Una ración diaria de 3 a 4 frutas, aportan naturalmente los requerimientos diarios de vitamina C
*Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C
* Hidratan el organismo rapidamente.
* Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
* Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.
* Aportan fibras vegetales solubles
* No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).
* Aportan vitaminas antioxidantes naturales.
La vitamina que más abunda en las frutas es la C, y lo que es importante de esta vitamina, es que nuestro organismo no la sintetiza, por eso la alimentación debe proveerla.
La cantidad de vitamina C en la fruta es muy variada, siendo los kiwis, las fresas, las frambuesas y los cítricos quienes gozan de mayor contenido.
La vitamina C tiene un alto poder antioxidante, con lo que se convierte en protectora de los tejidos y células de nuestro organismo.
La vitamina C, debe reponerse día a día a través de alimentos, puesto que no se acumula en el organismo, y su exceso es eliminado en la orina.
También se destruye muy fácilmente, por altas temperaturas, cocción, aire y luz. Por eso lo mejor es consumir frutas crudas para así asegurarnos la ingesta máxima de vitaminas.
Todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento.
Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que la fruta posee. Llenamos de vida todo nuestro organismo.
¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas?
Una ración diaria de 3 a 4 frutas, aportan naturalmente los requerimientos diarios de vitamina C
*Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C
* Hidratan el organismo rapidamente.
* Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
* Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.
* Aportan fibras vegetales solubles
* No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).
* Aportan vitaminas antioxidantes naturales.
La vitamina que más abunda en las frutas es la C, y lo que es importante de esta vitamina, es que nuestro organismo no la sintetiza, por eso la alimentación debe proveerla.
La cantidad de vitamina C en la fruta es muy variada, siendo los kiwis, las fresas, las frambuesas y los cítricos quienes gozan de mayor contenido.
La vitamina C tiene un alto poder antioxidante, con lo que se convierte en protectora de los tejidos y células de nuestro organismo.
La vitamina C, debe reponerse día a día a través de alimentos, puesto que no se acumula en el organismo, y su exceso es eliminado en la orina.
También se destruye muy fácilmente, por altas temperaturas, cocción, aire y luz. Por eso lo mejor es consumir frutas crudas para así asegurarnos la ingesta máxima de vitaminas.
Artículos Relacionados
Vida y Estilo • ABR 5 / 2011
Alimentos ricos en antioxidantes
Vida y Estilo • MAR 30 / 2011
Tips dietéticos para comer fuera de casa
Vida y Estilo • MAR 29 / 2011
Los mejores consejos de salud para llevar una vida plena
Vida y Estilo • MAR 28 / 2011
10 formas fáciles para perder peso
Vida y Estilo • MAR 25 / 2011