Recolección masiva de medicamentos vencidos en 6 cuidades de Colombia
Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014, la Corporación Punto Azul desarrollará la “Semana Planeta Punto Azul” con la recolección masiva de medicamentos vencidos, parcialmente consumidos o deteriorados en seis capitales de Colombia: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga e Ibagué.

Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014, la Corporación Punto Azul desarrollará la “Semana Planeta Punto Azul” con la recolección masiva de medicamentos vencidos, parcialmente consumidos o deteriorados en seis capitales de Colombia: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga e Ibagué.
En la actualidad se han recolectado en el país 123 toneladas de residuos sólidos de medicamentos.
Todas las personas pueden depositar sus medicamentos vencidos, empaques o envases en los 708 Puntos Azules o contendedores especiales dispuestos en las principales droguerías, almacenes de grandes superficies y sitios de dispensación de Colombia.
Se recomienda que antes de botar los medicamentos vencidos, empaques y/o envases los pre-destruyan y así evitar la falsificación y contrabando de los mismos.
Por la protección del medio ambiente y de la salud de los colombianos, la Corporación Punto Azul, emprende campaña nacional de recolección masiva de medicamentos vencidos, parcialmente consumidos o deteriorados en seis ciudades capitales del país, a partir del 29 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2014.
Esta campaña toma por nombre “Semana Planeta Punto Azul” y tiene como propósito llevar el mensaje a más colombianos de la correcta disposición de residuos de medicamentos. “En la actualidad hemos recolectado a nivel nacional 123 toneladas de medicamentos vencidos, parcialmente consumidos o deteriorados”, indicó Jorge Enrique Trujillo, Director Ejecutivo de la Corporación Punto Azul.
Miles de colombianos que habiten en ciudades como: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Ibagué, podrán dirigirse a los 413 Puntos Azules o contenedores especiales dispuestos en las principales droguerías, almacenes de cadena y sitios de dispensación de medicamentos de estas zonas del país.
A nivel nacional hay 708, Puntos Azules disponibles en los siguientes departamentos:
· Antioquia: 65 Puntos Azules.
· Atlántico: 31 Puntos Azules.
· Bogotá: 248 Puntos Azules.
· Bolívar: 20 Puntos Azules.
· Boyacá: 20 Puntos Azules.
· Caldas: 13 Puntos Azules.
· Cesar: 21 Puntos Azules.
· Córdoba: 11 Puntos Azules.
· Cundinamarca: 27 Puntos Azules.
· Guajira: 21 Puntos Azules.
· Huila: 9 Puntos Azules.
· Magdalena: 17 Puntos Azules.
· Meta: 20 Puntos Azules.
· Norte de Santander: 7 Puntos Azules.
· Quindío: 8 Puntos Azules.
· Risaralda: 20 Puntos Azules.
· San Andrés: 2 Puntos Azules.
· Santander: 28 Puntos Azules.
· Sucre: 9 Puntos Azules.
· Tolima: 10 Puntos Azules.
· Valle del Cauca: 101 Puntos Azules.
En los Puntos Azules se deben depositar residuos de medicamentos como:
1. Medicamentos vencidos o deteriorados.
2. Medicamentos que se han consumido parcialmente.
3. Envases vacíos de medicamentos ya consumidos como: blíster, plegadizas y empaques de medicamentos.
Los Residuos que NO se pueden depositar en los puntos azules son:
1. Residuos biológicos tales como: jeringas, algodones, gasas, baja lenguas.
2. Elementos corto-punzantes como agujas, cuchillas, etc.
3. Residuos domésticos o de otra clase (basura).
Por su parte se recomienda que antes de botar los medicamentos vencidos, empaques y/o envases, estos sean pre-destruidos.
Esta campaña es una iniciativa de la industria farmacéutica del país soportada en la Corporación Punto Azul, Programa Posconsumo de Medicamentos Vencidos, que regula el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.