Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia: qué consecuencias trae según Francisco Santos

Francisco Santos analiza la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. y advierte sobre posibles sanciones, aislamiento político y afectaciones.

Crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia. Foto: Shutterstock
Crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia. Foto: Shutterstock

Francisco Santos analiza la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. y advierte sobre posibles sanciones, aislamiento político y afectaciones.

La situación diplomática entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento de alta tensión, que se ha intensificado en los últimos días tras la polémica generada por los audios revelados por el diario El País de España en los que presuntamente el excanciller Álvaro Leyva planeaba un golpe de estado en contra de Gustavo Petro con ayuda del país norteamericano. 

Según Francisco Santos, exembajador de Colombia en Estados Unidos y exvicepresidente, esta crisis diplomática traería consecuencias complejas para el país. El también excanciller señaló que las tensiones se han venido gestando desde hace tres años. 

“La carta del departamento de Estado claramente dice que Colombia es un aliado serio de Estados Unidos. Viene un año brutal, dificilísimo, donde estoy seguro de que nos van a sancionar y nos van a anular la certificación por el tema de drogas, lo que no sabemos es si esta descertificación va a traer sanciones en aranceles, en esas estamos”, explicó. 

De acuerdo con las declaraciones de Santos en entrevista con Caracol Radio, se vienen sanciones graves por parte de Estados Unidos por la reacción que calificó como “victimizante” de Petro sobre el presunto golpe de Estado.

“Yo creo que vienen sanciones de limitación de visas, se las van a quitar a un montón de gente, pero para el colombiano promedio que necesita ir a trabajar, etc (...) esta crisis es una creación de Petro”, indicó. 

El exvicepresidente enfatizó que la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos es de gran importancia, por lo que es fundamental trabajar en la recuperación del vínculo. “Colombia sigue siendo un aliado importantísimo, y eso deja es una luz para que se recupere en algo la relación con Estados Unidos y un futuro Gobierno”, detalló. 

Los motivos de la intensificación de la crisis diplomática entre ambas naciones

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se ha venido intensificando desde el mes de enero, cuando el presidente Gustavo Petro prohibió el aterrizaje de dos aviones militares de EE.UU. que traían deportados colombianos, calificando el sistema de deportación como “fascista”. 

No obstante, el problema principal viene desde mucho antes, casi desde la posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia, ya que su línea política es contraria a la que han venido manejando los últimos presidentes de Estados Unidos.