Animal gigante es hallado en el fondo del Océano Pacífico, a casi 6.000 metros de profundidad
Un hallazgo marino sin precedentes. Descubrieron un animal gigante en el abismo del Pacífico, donde la luz no llega

Un hallazgo marino sin precedentes. Descubrieron un animal gigante en el abismo del Pacífico, donde la luz no llega
Un equipo de científicos de la Agencia Japonesa de Ciencia Marina y Tecnología (JAMSTEC) hizo un hallazgo sorprendente en fechas recientes: descubrieron un animal gigante nunca antes registrado, a casi 6 km de profundidad en el abismo del Océano Pacífico.
La criatura marina fue registrada como Bathylepeta wadatsumi. Se trata de una especie gigante de limpia rocas que fue encontrada en fragmentos volcánicos a unos 500 km al sudeste de Tokio, lo que expande nuestro entendimiento sobre la vida en las zonas más extremas del océano.
Según informaron los científicos, el animal gigante fue observado vivo durante una exploración en el sumergible tripulado Shinkai 6500, mientras permanecía adherido a una gran roca.
Características del animal gigante
Sobre el aspecto de la criatura se sabe que tiene una gran concha de hasta 40.5 mm de longitud, además presenta pliegues y características bucales únicas, incluyendo dentículos laterales y marginales más desarrollados, así como placas basales superpuestas.
El nombre científico del animal gigante hace referencia al dios japonés del mar, Wadatsumi, y al personaje “Large Monk Wadatsumi” del manga One Piece, en referencia a su tamaño extraordinario.
Tras hacer un análisis de la criatura marina, los investigadores la relacionaron con la Bathylepeta linseae, encontrada hace varios años en la Antártida; no obstante, es diferente morfológicamente por su gran tamaño y rasgos radulares únicos.
Los expertos celebraron este hallazgo como uno de los registros más profundos de vida marina. El animal cumple un rol importante en el reciclaje de la materia orgánica y el equilibrio del ecosistema.
Cabe destacar que este es uno de los múltiples hallazgos de nuevas especies que se han hecho en los últimos años. De acuerdo con National Geographic, a lo largo de esta década se han identificado más de 200 nuevos animales. Algunos de los más relevantes son: el tiburón guitarra, en Mozambique; un nuevo octocoral, en las Maldivas; la esponja más grande del mundo y la medusa Crosata.
A pesar de los múltiples avances científicos y las centenares de exploraciones marinas por parte de diversas organizaciones, se sabe que las especies identificadas y conocidas en la actualidad solo representan el 10% de todas las especies que habitan los océanos.
Frente a este descubrimiento, el investigador Chong Chen, principal responsable del reciente hallazgo, señaló que el uso de sumergibles tripulados sigue siendo la mejor herramienta para explorar las profundidades del océano: “Nada reemplaza el ojo humano cuando se trata de observar la vida marina en su estado más puro”.