Barbudito paramuno: la rara ave endémica de Colombia que fue captada bajo la lluvia

Esta ave única del país, el barbudito paramuno, fue vista bajo la lluvia en su hábitat natural. ¡Mira las imágenes!

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Barbudito paramuno: el ave que solo existe en Colombia y fue captada bajo la lluvia. Foto: Instagram @foto_sintesiss_
Barbudito paramuno: el ave que solo existe en Colombia y fue captada bajo la lluvia. Foto: Instagram @foto_sintesiss_

Esta ave única del país, el barbudito paramuno, fue vista bajo la lluvia en su hábitat natural. ¡Mira las imágenes!

El barbudito paramuno, cuyo nombre científico es Oxypogon guerinii, también conocido como colibrí chivito de Bogotá, es un ave que solo existe en los páramos de la Cordillera Oriental de los Andes de Colombia, es decir; que es endémica. 

Recientemente, fue captada en su hábitat natural bajo la lluvia por el fotógrafo Juan Camilo Quintero, en una serie de imágenes que se viralizaron por su rareza. El hombre se adentró en el páramo a pesar de las malas condiciones climáticas para visibilizar la belleza de este sinigual colibrí. 

Fotografías mágicas: un trabajo excepcional

En su cuenta de Instagram @foto_sintesiss_, el fotógrafo publicó un video mostrando la travesía que representó intentar capturar al barbudito paramuno. El autor relató que “un ‘mal clima’ también forma parte de la naturaleza y se puede sacar el máximo provecho”. 

La publicación, que acumula miles de reacciones, likes y comentarios, dejó en evidencia la intensa jornada que tuvo que atravesar Quintero para fotografiar al animal. “Lo veía a él detrás del lente, como alguien tan pequeño puede vivir en un clima tan frío”, comentó haciendo énfasis en que las temperaturas eran muy bajas. 

El hallazgo de esta ave endémica en su máximo esplendor resalta la importancia de conservar los ecosistemas en los que habitan estas joyas vivientes que solo existen en nuestro país. Cabe destacar que aunque el barbudito habita dentro de zonas protegidas como el Parque Nacional Natural Los Nevados, su futuro depende del compromiso con la conservación del páramo.

¿Qué hace tan único al barbudito paramuno?

El raro colibrí pertenece a la familia Trochilidae. Mide entre 11 y 12 cm y posee un distintivo plumaje con una cresta blanca, una “barba” verde esmeralda iridiscente y una mancha triangular púrpura en el rostro del macho, que en la hembra es más discreta.

El barbudito paramuno habita exclusivamente en los páramos de Cundinamarca y Boyacá, especialmente en áreas de páramo alto con musgo y frailejones, entre los 3.000 y 5.200 metros sobre el nivel del mar, de allí su particular nombre. 

Esta ave cumple un rol ecológico muy importante en la salud y la regeneración del páramo colombiano, ya que es un polinizador clave de los frailejones y otras especies florales endémicas del alto andino, fundamentales para la producción de oxígeno y agua.