Presunto acto de intolerancia en SITP: TransMilenio aclara reglas para viajar con mascotas en Bogotá

La polémica por un presunto acto de intolerancia en el SITP llevó a TransMilenio a pronunciarse sobre el transporte de mascotas.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Intolerancia en SITP: TransMilenio aclara reglas para viajar con mascotas en Bogotá. Foto: Twitter TransMilenio
Intolerancia en SITP: TransMilenio aclara reglas para viajar con mascotas en Bogotá. Foto: Twitter TransMilenio

La polémica por un presunto acto de intolerancia en el SITP llevó a TransMilenio a pronunciarse sobre el transporte de mascotas.

Las mascotas se han convertido en parte esencial de las familias. Actualmente, más del 50% de los hogares en Colombia cuenta con al menos un animal de compañía, lo que ha llevado a que diversos sectores adopten el formato pet friendly.

Esto incluye el transporte público. Hoy en día, viajar con una mascota en servicios como TransMilenio y SITP, ya no es un problema, pues la empresa permite el ingreso de animales de compañía bajo determinadas normas para asegurar la convivencia y la seguridad de todos los pasajeros.

Recientemente, un presunto acto de intolerancia en un servicio SITP ha reavivado la discusión sobre hasta dónde pueden los dueños trasladar a sus mascotas sin violar las reglas. TransMilenio se ha pronunciado al respecto aclarando las normas para viajar con mascotas en el sistema.

¿Acto de intolerancia?

La polémica se generó por un video difundido en redes sociales en el que se observa como una pasajera es acosada y atacada verbalmente por otros usuarios del sistema de transporte por llevar a su mascota, a lo que ella responde que está en su derecho de hacerlo y es apoyada por otros pasajeros. 

Ante esto, la empresa TransMilenio compartió una publicación en X en la que desmintió que el acto de intolerancia hubiera ocurrido en un SITP y señaló que las mascotas son bienvenidas en el sistema siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Requisitos para viajar con un animal de compañía en Transmilenio o SITP

Los animales de compañía pueden viajar junto a sus dueños en los buses teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Las mascotas pequeñas deben ir en un guacal 
  • Las mascotas de razas grandes o de manejo especial deben ir con collar, correa, y de ser necesario, bozal. 
  • Los dueños deben portar en todo momento el carné de vacunación con todas las vacunas al día.
  • No se debe llevar más de una mascota por persona por viaje. 
  • No se deben cargar en brazos ni permitir que ocupen una silla. 

Los usuarios que incumplan las normas pueden recibir sanciones, incluidas multas según el Código Nacional de Policía. También se les puede negar el ingreso de la mascota al sistema si no cumple los requisitos.

¿Qué animales deben portar bozal?

Los animales de manejo especial o potencialmente peligrosos deben usar bozal permanentemente dentro del sistema y en áreas comunes. Según el artículo 108 F de la Ley 746 de 2002, se considerarán perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características:

  • Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros
  • Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
  • Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés.