Rejuvenecimiento: conoce la planta que estimula la producción de colágeno en el rostro
Descubre cuál es la plata que podría ayudarte a combatir los signos del envejecimiento y cómo debes consumirla.

Descubre cuál es la plata que podría ayudarte a combatir los signos del envejecimiento y cómo debes consumirla.
La piel del rostro es una de las que está más expuesta a factores externos como la contaminación, los radicales libres y los rayos del sol, que son especialmente dañinos y aceleran el proceso normal de envejecimiento. Para combatirlos, existe una proteína que es especialmente efectiva: el colágeno.
De acuerdo con especialistas del Centro Médico Estético Ruiseñores, el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es el componente principal de los tejidos que conforman y conectan varias partes del mismo, incluyendo los tendones, ligamentos, la piel y los músculos. Por este motivo, es una de las sustancias fundamentales para el buen mantenimiento y funcionamiento de las estructuras.
Con el pasar de los años y a medida que envejecemos, la cantidad de colágeno que produce el organismo de forma natural va disminuyendo, favoreciendo la aparición de la flacidez en la piel, las arrugas y el dolor en las articulaciones.
Cabe destacar que algunos hábitos poco saludables también que pueden afectar la producción de colágeno como: fumar, exponerse por mucho tiempo a los rayos UV, una dieta poco saludable y el padecimiento de ciertas enfermedades.
Según lo expuesto por Rocío Escalante, farmacéutica y experta en dermofarmacia, en el portal Cuídate Plus, “esta proteína es fabricada por las células llamadas fibroblastos y está presente en todos los animales y también en el cuerpo humano”; sin embargo, también se puede obtener de algunos alimentos y productos cosméticos.
Existe una forma muy efectiva de estimular la producción de colágeno en el cuerpo, y es a través del consumo de una planta natural. Se trata de la moringa, que según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, “aporta vitaminas C, A y del complejo B, las cuales favorecen la producción de esta proteína, la cicatrización y la hidratación de la piel, protegiéndola de los daños causados por los rayos UV”.
Pese a que no existe una dosis científica recomendada, los expertos sugieren que su ingesta debe ser de hasta 400 mg por día; sin embargo, advierten que su consumo no debe exceder las dos o tres semanas porque puede ser contraproducente.
Esta planta se puede consumir en té o infusiones, comiendo las semillas, a través de cápsulas o suplementos en polvo. Siempre debe ir acompañada de una alimentación saludable y balanceada enriquecida con alimentos altos en proteínas como la carne, los huevos, el yogur y la gelatina.
Los especialistas señalan que es importante consumir los alimentos ricos en colágeno junto con alimentos ricos en vitamina C, como naranja, kiwi, piña o papaya, dado que esta vitamina ayuda a aumentar la absorción de colágeno en el organismo.
Mascarilla de moringa para rejuvenecer el rostro
Ingredientes
- 1 cucharada de moringa en polvo
- 1 cucharada de polvo de arcilla blanca o verde
- 1 cucharadita de avena molida
- Agua floral
Paso a paso
1. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
2. Aplica una capa delgada de la pasta resultante en la cara y el cuello.
3. Dejar reposar durante 5-10 minutos.
4. Retira con abundante agua tibia.
5. Aplica la crema hidratante de tu preferencia.