Mujer murió tras someterse a una liposucción realizada por una estilista: riesgos de no acudir a un centro especializado

Una mujer falleció tras someterse a una liposucción realizada por una estilista. Expertos alertan sobre el peligro de no acudir a clínicas autorizadas.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Mujer murió tras someterse a una liposucción realizada por una estilista. Foto: Shutterstock
Mujer murió tras someterse a una liposucción realizada por una estilista. Foto: Shutterstock

Una mujer falleció tras someterse a una liposucción realizada por una estilista. Expertos alertan sobre el peligro de no acudir a clínicas autorizadas.

El caso de Laura Sofía Amaya, una joven de 23 años que murió tras someterse a una liposucción realizada por una estilista en 2023, volvió a cobrar relevancia luego de que la mujer responsable fuera declarada culpable de homicidio culposo. La tragedia ha puesto nuevamente sobre la mesa los graves riesgos de acudir a procedimientos estéticos en lugares no autorizados y sin supervisión médica especializada.

El caso 

Los hechos que acabaron con la vida de Laura Sofia ocurrieron en septiembre de 2023. La joven acudió a un salón de belleza ubicado en la localidad de Antonio Nariño, al sur de Bogotá, el cual no contaba con acreditación para prestar servicios de salud.

El procedimiento al que se sometió Amaya fue una liposucción, la cual se complicó debido a la falta de conocimientos médicos de la estilista, identificada como Gissele Celeita Angarita, quien es peluquera de profesión. 

Durante la intervención, Laura Sofía sufrió una convulsión, por lo que tuvo que ser trasladada de urgencia a un centro asistencial cercano, donde falleció a causa de un paro respiratorio tras tres minutos de su ingreso.

Tras una minuciosa investigación, la Fiscalía determinó que la liposucción se realizó en una peluquería que operaba bajo el nombre de clínica estética, la cual en realidad no contaba con los permisos ni protocolos sanitarios necesarios para realizar intervenciones estéticas.

Tras dos años del desenlace fatal, un juez penal de conocimiento en Bogotá emitió un sentido de fallo condenatorio contra Brenda Gissele Celeita Angarita, en el cual fue declarada responsable del delito de homicidio culposo. La pena que deberá cumplir se dará a conocer en octubre de 2025.

Riesgos de realizarse procedimientos estéticos en sitios no autorizados 

Los procedimientos estéticos han ganado gran popularidad en los últimos años, especialmente entre jóvenes que buscan mejorar su apariencia física. Sin embargo, someterse a una cirugía o tratamiento en lugares no autorizados representa un grave peligro para la salud y la vida. Estos son algunos riesgos.

  • Falta de personal capacitado 
  • Uso de materiales de dudosa calidad
  • Ausencia de equipos adecuados en caso de emergencia 
  • Mayor riesgo de infecciones
  • Complicaciones irreversibles como: cicatrices permanentes, necrosis de tejidos, tromboembolias y daños en órganos
  • Ausencia de respaldo legal y médico

Recomendaciones para evitar riesgos

  • Verificar que el centro esté autorizado por el Ministerio de Salud o la entidad reguladora correspondiente.
  • Verificar que el procedimiento lo realice un cirujano plástico certificado.
  • Desconfiar de precios demasiado bajos o “promociones” que ofrecen resultados inmediatos.
  • Exigir siempre una valoración médica previa y un plan de seguimiento postoperatorio.