Si eres mujer y vives en Bogotá, inscríbete al programa InclúyeTTe para fortalecer tus habilidades y conocimientos
La iniciativa busca empoderar a las mujeres a través de la educación.

La iniciativa busca empoderar a las mujeres a través de la educación.
Con el fin de promover el empoderamiento femenino, la independencia económica y brindarles a las mujeres residentes en la capital del país herramientas para tener un futuro exitoso, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de la mano de la empresa colombiana Nalsani S.A.S (TOTTO) y la Corporación Organización El Minuto de Dios, han abierto las inscripciones a la iniciativa IncluyeTTe.
De acuerdo con la Alcaldía Mayor de Bogotá, este programa “busca generar oportunidades a través de la formación en habilidades técnicas y blandas, así como también apoyar el empoderamiento económico de las beneficiarias”.
Las inscripciones a IncluyeTTe estarán abiertas hasta el próximo 31 de agosto. La oferta académica estará disponible para todas las mujeres mayores de 18 años, resides en Bogotá, que deseen fortalecer sus conocimientos y habilidades en diversas áreas para construir un futuro laboral prometedor.
Las interesadas podrán registrarse ingresando a la página web Formación para ti - Estrategia de Emprendimiento y Empleabilidad SDMujer y haciendo clic en el programa InclúyeTTe, ubicado en la parte inferior, donde encontrarán el formulario correspondiente.
Las beneficiarias de la iniciativa podrán participar en encuentros y actividades dinámicas que promoverán el empoderamiento, la equidad y la transformación cultural. A lo largo del programa, las asistentes fortalecerán sus habilidades comerciales, operativas de confección o logísticas, a través de un enfoque integral.
El curso se realizará de forma presencial en las instalaciones de Totto Bogotá y la Corporación Minuto de Dios y tendrá una duración de un mes. Al finalizar se les entregará a las asistentes un certificado de participación que avala su formación.
Las mujeres inscritas recibirán un auxilio económico para cubrir los gastos de transporte durante el curso. Además, contarán con la asesoría de expertos para conectarse con empresas que ofrecen vacantes formales, con contratos a término fijo, indefinido u obra labor para poner en práctica sus conocimientos.