Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Curso gratuito virtual de educación financiera para mujeres: ¿cómo inscribirse?

Aprende a manejar tus finanzas para evitar las deudas con este curso ofertado por la Secretaría de la Mujer de Bogotá.

Mujeres podrán acceder a curso gratuito de educación financiera. Foto: Shutterstock
Mujeres podrán acceder a curso gratuito de educación financiera. Foto: Shutterstock

Aprende a manejar tus finanzas para evitar las deudas con este curso ofertado por la Secretaría de la Mujer de Bogotá.

La educación financiera es fundamental para tomar decisiones informadas en nuestra vida que nos puedan asegurar un futuro próspero y libre de deudas impagables. Por ello, la Secretaría de la Mujer de Bogotá ha abierto un curso enfocado en la orientación de mujeres mayores de 20 años en este tipo de temáticas.

De acuerdo con la Alcaldía Mayor de la capital, este programa tiene la finalidad de “fortalecer la autonomía económica de las mujeres a través del conocimiento y la aplicación de herramientas financieras clave”.

El curso se puede llevar a cabo de forma virtual y tiene una duración de 10 horas, en las cuales las mujeres participantes podrán adquirir los conocimientos necesarios para manejar múltiples herramientas que les permitan controlar sus finanzas y alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo.

Entre las temáticas que se abordarán a lo largo del programa están: la elaboración de presupuestos efectivos equilibrando los ingresos y los gastos, la implementación de estrategias de ahorro, las opciones disponibles para organizar sus finanzas y una guía para obtener créditos responsables para financiar sus proyectos personales o empresariales. 

Ya son más de 3.700 las mujeres inscritas en esta oferta educativa. Si estás interesada en hacer parte de este grupo, debes acceder a la página web https://capacitaciones.sdmujer.gov.co y dar clic en el curso de tu preferencia para realizar la respectiva inscripción.

Al terminar las 10 horas del curso, las participantes recibirán un certificado de participación expedido por la Secretaría Distrital de la Mujer y la Universidad Nacional de Colombia. Esta institución educativa avalará sus nuevos conocimientos y habilidades en el ámbito financiero.

Cabe destacar que la Secretaria de la Mujer ofrece una amplia variedad de cursos para que las mujeres puedan fortalecer sus habilidades y tener mejores oportunidades en el campo laboral. Algunos de estos son: derechos humanos, protección de los derechos de las mujeres, liderazgo, negociación, claves para ingresar al mundo laboral, educación emocional, resolución de conflictos y muchos más.

Artículos Relacionados