¿Cómo identificar a una persona tóxica?
Con estas señales podrás saber si tienes a tu lado a una persona tóxica y controladora.

Con estas señales podrás saber si tienes a tu lado a una persona tóxica y controladora.
Actualmente, es mucho lo que se dice sobre las personas tóxicas en las relaciones, pero ¿de qué se trata exactamente este término? Cuando se trata de vínculos sentimentales, se puede entender como tóxica aquella relación que no es sana pues hay de por medio celos, pérdida de independencia y hasta actitudes controladores en una o ambas partes.
De hecho, puede que conozcas a un amigo o familiar que tenga este tipo de lazo amoroso que sabe que no le conviene pero aun así sigue ahí, o puede que seas tú quien se encuentra en esa posición pero a un no lo sabes. Aquí te ayudaremos a darte cuenta si tienes a tu lado a una persona tóxica, con estas señales.
Siempre hay mentiras
Tu relación está basada en mentiras, esa persona siempre termina ocultándote información que finalmente descubres. Puede que te diga que está en su casa solo, pero en realidad lo estás viendo en otro lugar con un grupo de personas; estas situaciones terminan debilitando el vínculo.

No te da independencia
Siempre quiere tenerte controlada y que hagan todo juntos y, si no es así, termina formando un problema con una fuerte pelea. De hecho, hay personas tóxicas que llegan a prohibirle a sus parejas mantener contacto con determinadas personas, ya sean amigos, familiares o conocidos.
Tiene una comunicación pasivo-agresiva
Una persona tóxica suele hablar con indirectas, de forma hostil y con técnicas de manipulación para conseguir que hagas lo que desea. Además, no es bueno que estés al lado de un individuo que siempre busca criticarte o juzgarte, haciendo que te sientas menos.

Se escuda en el pasado
Si tiende a juzgarte por tu pasado, o a justificar muchos de sus actos en él, puede que sea una persona muy tóxica y no te convenga estar a su lado. Nadie tiene por qué recriminarte por lo que hiciste o dejaste de hacer en relaciones anteriores.
Sientes que estás a su cargo
Debes entender que esa persona es tu pareja, no tu papá o tu mamá, por lo que no debe intentar asumir ese rol. Puede que siempre quiera tomar las decisiones, que quiera controlarte o que sienta que tiene un poder sobre tu vida, si es así debes frenarlo cuanto antes.