Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Violencia psicológica: estas son las claves para identificarla y buscar apoyo

Muchas mujeres normalizan la violencia psicológica, aprende a identificarla y a pedir ayuda.

Cómo reconocer la violencia psicológica y acceder a redes de apoyo. Foto: Shutterstock
Cómo reconocer la violencia psicológica y acceder a redes de apoyo. Foto: Shutterstock

Muchas mujeres normalizan la violencia psicológica, aprende a identificarla y a pedir ayuda.

Existen varios tipos de violencia, entre los más comunes se encuentran: la física, la económica, la emocional, la social, la sexual y la psicológica. En ciertas culturas, algunos de estos tipos de violencia están completamente normalizados, por lo tanto, muchas personas no saben cómo reconocerlos y mucho menos cómo pedir ayuda. 

Uno de los tipos de violencia que se normalizan con mayor frecuencia es la psicológica, definida por expertos de la web Auria Psicología como “una forma de agredir y violentar a una persona que no implica agresiones físicas, sino que es un tipo de maltrato que se suele ejercer a través de comportamientos y acciones verbales que generan daño y malestar en el otro y que, cuando se repiten, establecen un patrón de violencia”.

La violencia psicológica está ampliamente relacionada con la violencia de género en las relaciones de pareja, pero también puede aparecer en otros entornos como el familiar, el laboral o en las amistades. Este tipo de violencia es fácil de identificar a través de determinados signos que podemos evidenciar en las víctimas, entre estos: 

  • Aislamiento: abandono de amistades y relaciones sociales.
  • Depresión.
  • Inicio de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Dependencia emocional del abusador.

Los abusadores tienden a tener comportamientos manipuladores y recurrir a la violencia física en algunos casos para desahogar sus frustraciones y sentimientos negativos, por ello, es necesario buscar ayuda. 

De acuerdo con la Encuesta de Línea de Base de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (2021), realizada en Bogotá, la mitad de las mujeres en la ciudad han sido víctimas de violencia psicológica.

De ellas, 3 de cada 10 recibieron frases humillantes, 1 de cada 10 fueron víctimas de restricciones por parte de sus parejas y 8 de cada 10 reportaron ser víctimas de uno o más tipos de violencias y fueron atendidas en los servicios de la Secretaría de la Mujer. 

¿A dónde acudir para recibir ayuda?

En Bogotá, existe la Línea Púrpura Distrital 01 8000 112 137 y el Whatsapp 300 755 18 46, donde las mujeres víctimas de violencia pueden comunicarse para recibir apoyo y asesoría. También están disponibles varias casas de Igualdad de Oportunidades donde pueden solicitar orientación.

A nivel nacional, existe la Línea #155 para orientación a mujeres víctimas de violencia basada en género. Allí, se brinda atención de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer en alianza con la Policía Nacional.

Artículos Relacionados