ABCD para identificar el cáncer de piel: señales de alarma que debes conocer

El cáncer de piel puede detectarse con simples señales de alarma. Conoce la regla ABCD y aprende a cuidar tu salud.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
ABCD para identificar el cáncer de piel. Foto: Shutterstock
ABCD para identificar el cáncer de piel. Foto: Shutterstock

El cáncer de piel puede detectarse con simples señales de alarma. Conoce la regla ABCD y aprende a cuidar tu salud.

Detectar a tiempo el cáncer de piel, especialmente el melanoma, puede salvar muchas vidas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren aproximadamente 58.667 personas por esta causa. 

La regla ABCD es una guía ampliamente utilizada por dermatólogos para evaluar lesiones pigmentadas que podrían significar cáncer, conocerla es clave para identificar anomalías en el cuerpo y recibir un diagnóstico oportuno. 

¿Cómo identificar el cáncer de piel con la regla ABCD?

Según lo expuesto por la Dra. Paola Andrea Macías Arias, Miembro de la Junta Directiva de ASOCOLDERMA, las zonas fotoexpuestas; es decir, la cara, el cuello, el escote, los brazos y las manos, son las más propensas a desarrollar manchas que pueden convertirse en cáncer de piel. 

Por ello, es fundamental hacerse una autoevaluación mensual frente a un espejo, haciendo énfasis en la exploración de los lunares, manchas y marcas presentes en estas áreas del cuerpo. 

¿Qué debemos observar?

  • A de Asimetría: si dibujas una línea imaginaria en el lunar y las dos mitades no se ven iguales, puede ser una señal de alarma, ya que los lunares benignos suelen ser simétricos.
  • B de Bordes irregulares: los bordes irregulares, difusos, con picos o no muy definidos son característicos del cáncer de piel tipo melanoma.
  • C de Color: varias tonalidades en un mismo lunar o mancha son una señal de alerta. Los lunares comunes suelen tener un color uniforme.
  • D de Diámetro mayor a 6 mm: los lunares grandes suelen ser sospechosos, por lo que si observas un tamaño inusual, debes consultar al médico. 

Marcas se unen en Colombia para detectar a tiempo el cáncer de piel 

Con el objetivo de detectar de forma temprana el cáncer de piel en la población colombiana, La Roche-Posay se unió con la Liga Colombiana Contra el Cáncer y AsoColDerma para poner en marcha el Tour Salva Tu Piel 2025, la jornada de diagnóstico gratuito más grande del país. 

La iniciativa ha logrado revisar a más de 12.500 personas en toda la región CERAN, que comprende Centroamérica y la Región Andina, detectando 1.232 casos de riesgo que recibieron seguimiento oportuno. Solo en Colombia en 2024, se realizaron 3.462 chequeos y se detectaron 377 casos de riesgo.

Este año, entre agosto y octubre, el Tour recorrerá 9 ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Ibagué, Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Cúcuta para realizar valoraciones dermatológicas gratuitas.