Los rituales psicológicos que transformarán su relación en un éxito asegurado
Desata el potencial de tu relación con rituales psicológicos probados para el éxito en pareja.

Desata el potencial de tu relación con rituales psicológicos probados para el éxito en pareja.
Contar con rituales de pareja puede generar efectos sumamente positivos en tu relación. Estos rituales pueden evitar que des por sentado a tu pareja o que alguno de los dos se sienta ignorado, rechazado o desconectado. Son una señal de interés y de la importancia que tiene la relación. Aunque no necesariamente todos los rituales sean iguales para todas las parejas o relaciones, los expertos recomiendan considerar su implementación como parte fundamental del vínculo amoroso.
La Universidad de Stanford, por ejemplo, dice que los rituales de la mañana correctos pueden ayudarte a ser más exitoso, a trabajar mejor, a ser productivo, disciplinado o saludable, y lo mismo pasa con los rituales de pareja, donde ese éxito se traduce en una relación más feliz, estable y duradera, que puede superar los problemas fácilmente y que está llena de beneficios.
La ventaja de tener un ritual, o varios, según Marriage, es que aumentan la intimidad, fortalecen la conexión y ayudan a desarrollar el vínculo, permitiendo que la relación pueda crecer y avanzar con el paso del tiempo y no caiga en esos puntos en los que solo hay frustración, dudas y ganas de renunciar.
Tener citas nocturnas:
Organizar noches de cita es una práctica común entre las parejas, especialmente al principio de la relación. En las etapas iniciales, se busca compartir momentos divertidos y de intimidad para fortalecer el vínculo y conocerse mejor. Sin embargo, con el paso del tiempo, las responsabilidades y la rutina pueden hacer que esta práctica se desvanezca, lo cual no es lo más recomendable para mantener la chispa y la conexión en la relación.
Tener una práctica nocturna:
Según Joy Heafner, PhD, quien citó el libro "Take Back Your Marriage" de William J. Doherty en su blog, un ritual significativo se relaciona con el momento de ir a dormir. La psicóloga explica que no es imprescindible que ambas personas se queden dormidas simultáneamente, pero es esencial establecer una rutina en la que puedan compartir juntos antes de acostarse.
Comer sin pantallas:
Al tener una comida sin pantallas, entonces se ven “obligados” a conversar, a poner atención a la otra persona y a estar presentes en el momento, creando una mejor dinámica y fortaleciendo la comunicación y la capacidad de escuchar al otro.
@samrazzu Básicos para una relación saludable / más consejos y ayuda por ig: samantharazu_ #fyp #consejosdeamor #consejos #ligar #samrazuu
? sonido original - tu ángel de la guarda??