Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Estos son los lugares que más presencia de OVNIS han registrado en Colombia

Municipios como Nobsa, Cómbita, Motavita y Tunja, son de lo que más presencia de OVNIS manifiestan.

Ovnis en Colombia. Foto: Pixabay
Ovnis en Colombia. Foto: Pixabay

Municipios como Nobsa, Cómbita, Motavita y Tunja, son de lo que más presencia de OVNIS manifiestan.

A lo largo de los años, las historias sobre encuentros con seres de otros mundos han fascinado a miles de personas. Desde luces misteriosas en el cielo hasta relatos de contactos extraterrestres, la posibilidad de que no estemos solos en el universo sigue generando debate. Colombia no ha sido ajena a estos fenómenos y, dentro de su territorio, Boyacá se ha ganado la reputación de ser una de las regiones con más avistamientos de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS).

El triángulo misterioso de Boyacá

Según testimonios de habitantes de la zona, en Boyacá existen tres puntos clave donde los avistamientos han sido recurrentes durante décadas. Estos lugares, conocidos como Cruz de la Culebra, Cruz de Aranda y Cruz de Chames, forman un triángulo perfecto dentro del departamento, lo que ha llevado a investigadores y entusiastas del fenómeno OVNI a considerarlo un “portal energético” o una zona de especial interés para estos extraños visitantes.

Uno de los primeros registros de actividad inusual en la región data de 1885, cuando un campesino del Cerro de la Cruz de Aranda afirmó haber visto una extraña presencia en el cielo. En aquel entonces, la falta de tecnología impidió documentar el hecho, pero el miedo se propagó rápidamente entre los habitantes del sector. Muchos creyeron que se trataba de una presencia demoníaca y, como medida de protección, decidieron colocar una gran cruz en el lugar. Sin embargo, los avistamientos no se detuvieron.

Años más tarde, en 2005, testigos reportaron una intensa luz pulsante que se mantuvo en el cielo durante varias horas. A pesar de que el avistamiento ocurrió en pleno día, la extraña luminiscencia cambiaba de color y forma, dejando perplejos a quienes presenciaron el evento.

Los municipios con más avistamientos

Además del triángulo misterioso, otras localidades boyacenses han reportado encuentros cercanos con presuntas naves extraterrestres. En municipios como Nobsa, Cómbita, Motavita y Tunja, los residentes aseguran haber visto luces resplandecientes que se desplazan de manera inusual por el cielo. Aunque algunos creen que pueden ser simples fenómenos atmosféricos, otros están convencidos de que se trata de visitas de seres de otros mundos.

El caso de Enrique Castillo Rincón: un contacto extraterrestre en Boyacá

Uno de los testimonios más impactantes en la historia de los avistamientos en Colombia es el de Enrique Castillo Rincón, un ingeniero que afirmó haber tenido un contacto directo con seres de otro planeta. Según su relato, el 3 de noviembre de 1973, mientras se encontraba en una laguna de Boyacá, observó dos objetos descendiendo del cielo. De ellos emergieron figuras humanoides que, según su testimonio, lo invitaron a subir a una de las naves.

Castillo Rincón aseguró que durante su tiempo a bordo, los seres le revelaron información secreta sobre el universo y el futuro de la humanidad. Su historia fue documentada en dos libros y, años después, fundó el Instituto Colombiano de Fenómenos Extraterrestres, donde se ha dedicado a la investigación y divulgación de estos sucesos.

¿Boyacá, una puerta a lo desconocido?

Las historias de avistamientos en Boyacá han persistido con el paso del tiempo. Si bien muchos continúan siendo escépticos ante estos relatos, la cantidad de testimonios ha convertido a la región en un punto de interés para quienes estudian el fenómeno OVNI en Colombia. ¿Son simples ilusiones ópticas o realmente estamos siendo visitados por seres de otros mundos? La respuesta sigue en el aire.

¿Existe un Ovnipuerto en Colombia?

La respuesta a esta pregunta es ¡Si! Este ovnipuerto está ubicado en el Desierto de la Tatacoa, en el departamento del Huila y fue estructurado por ufólogos antioqueños, quienes junto a habitantes de la región en 2008, decidieron utilizar 15.000 piedras para su elaboración.

Este puerto comprende un círculo de 52 metros de diámetro que se distingue con facilidad desde el cielo. Según cuenta el ufólogo Alfredo Agudelo, fue contactado hace 12 años por seres de luz, quienes le pidieron que construyera este lugar como confirmación de que había recibido el mensaje.