Beneficios para adultos mayores de 60 años en Bogotá: ¿cómo acceder a los servicios de forma gratuita?
Los adultos mayores de 60 años en Bogotá pueden acceder a transporte, salud, cultura y más de forma gratuita. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Los adultos mayores de 60 años en Bogotá pueden acceder a transporte, salud, cultura y más de forma gratuita. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Si tienes más de 60 años y vives en la ciudad de Bogotá, puedes acceder a múltiples beneficios gratuitos en salud, transporte, cultura y recreación. Desde pasajes gratis en TransMilenio hasta talleres de bienestar y apoyo psicosocial, el Distrito ha fortalecido su oferta para mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor. A continuación te contamos cómo acceder, qué requisitos necesitas y qué servicios están disponibles.
Según lo revelado por la Alcaldía Mayor, desde hace varios meses se ha venido fortaleciendo la oferta de beneficios y servicios gratuitos para los adultos mayores, entre estos, la red de Centros Día Casas de la Sabiduría en Bogotá, que ofrece una atención integral a las personas mayores de 60 años.
Estos espacios buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, promover su autonomía y facilitar su participación social a través de diversas actividades y grupos. Algunos de los servicios que ofrecen son:
Talleres y cursos
La red de Centros Día Casas de la Sabiduría está distribuida en todas las localidades de Bogotá: Suba, Fontibón, Kennedy, Bosa, Engativá, Usaquén, San Cristóbal, Tunjuelito y Los Mártires, entre otras.
Servicios gratuitos incluyen:
- Talleres de arte, danza, yoga y lectoescritura.
- Clases de tecnología y habilidades digitales.
- Actividades cognitivas y ocupacionales.
- Apoyo alimentario y orientación psicosocial.
- Espacios intergeneracionales.
Requisitos para acceder:
- Ser mayor de 60 años y residente en Bogotá.
- Presentar fotocopia de cédula y recibo de servicio.
- Algunos programas requieren puntaje de Sisbén en niveles A o B y no recibir pensión.
Para acceder a estos beneficios, los interesados deben acercarse al centro más cercano con los documentos mencionados. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a. m., a 4:00 p. m., y los sábados de 8:00 a 12:00 a. m.
Otros beneficios para los adultos mayores en Bogotá
Transporte público gratuito
Desde febrero de 2025, mayores de 62 años pueden acceder a pasajes gratuitos en TransMilenio y SITP, a través de la tarjeta TuLlave Plus Adulto Mayor. Algunos beneficios clave de esta tarjeta son: viajes ilimitados o hasta un máximo de 30 validaciones mensuales según nivel Sisbén y transbordos gratuitos.
Para acceder a este beneficio deberás obtener la tarjeta personalizada TuLlave Plus y activarla en estaciones o puntos autorizados. Después de esto, recibirás recargas automáticas mensuales de acuerdo con tu clasificación socioeconómica.
Cultura, deporte y recreación
Los adultos mayores también tienen acceso gratuito a BibloRed, el sistema de bibliotecas públicas de Bogotá, con programas de lectura y espacios de reunión, y a jornadas de actividad física, natación, ciclopaseos o talleres recreativos, facilitadas por el IDRD en articulación con la Secretaría de Integración Social.
Subsidios
A través del programa Colombia Mayor, los adultos mayores más vulnerables y sin pensión pueden recibir entre $130.000 y $225.000 mensuales, dependiendo de la edad. También pueden acceder a programas de Prosperidad Social, como la devolución del IVA y la Renta Ciudadana, según el Sisbén.
Para inscribirse al programa Colombia Mayor, el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.