Mujer fue diagnosticada con cáncer de colon tras dar a luz: los médicos ignoraron estos síntomas
La mujer comenzó a experimentar una serie de síntomas que los médicos ignoraron y fue diagnosticada con cáncer de colon en etapa 3.

La mujer comenzó a experimentar una serie de síntomas que los médicos ignoraron y fue diagnosticada con cáncer de colon en etapa 3.
El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuentes y mortales en todo el mundo. Según datos de la Sociedad Americana de Cáncer, se estima que causará alrededor de 52,900 decesos en 2025.
La mayoría de los casos de cáncer de colon se diagnostican de forma tardía debido a diversos factores, entre ellos la confusión de sus síntomas, que a menudo se atribuyen a otras enfermedades digestivas. Este fue el caso de una mujer de 34 años que tras dar a luz a su tercer hijo comenzó a presentar molestias en su estómago y una gran pérdida de peso. Su nombre es Heather Barry.
Luego de tener a su bebé, Heather empezó a sufrir sangrados frecuentes al evacuar, estreñimiento y perdió 13 kilos en pocos días; sin embargo, los médicos le indicaron que estos signos eran comunes en el posparto.
Con los días, los síntomas empeoraron, por lo que la mujer decidió acudir a otros especialistas para tener una segunda opinión, fue allí cuando tras una colonoscopia fue diagnosticada con cáncer de colon en etapa 3.
La joven había desarrollado un tumor cancerígeno en el recto. Para sorpresa de muchos, el diagnóstico representó un alivio para Heather. “De alguna manera extraña, fue un alivio porque sabía que no estaba loca y sentí que me estaban haciendo quedar como tal”, relató en entrevista con TODAY.com.
Aunque la mujer quedó en shock debido a que no tenía antecedentes y llevaba una vida muy saludable, decidió iniciar tratamiento inmediatamente. “Ella es muy, muy saludable y muy activa, delgada y no tenía factores de riesgo que hubiéramos considerado para el cáncer colorrectal”, explicó el doctor Ted Hong, director de oncología radioterapéutica gastrointestinal del Hospital General de Massachusetts.
¿Error o negligencia?
De acuerdo con los especialistas, el diagnóstico tardío se presentó debido al embarazo, que dificultó la identificación acertada de los síntomas. “El embarazo puede haber sido un pequeño factor de distracción, ya que ver sangre en las heces es tan común después del embarazo que no se notó que hubiera algo inusual en ello”, aclaró Hong.
Para Heather, su diagnóstico tardío fue consecuencia de la ausencia de exámenes especializados, ya que aunque presentaba todos los síntomas del cáncer de colon los médicos nunca le realizaron un estudio para detectar dicha enfermedad.
“Si buscas en Google los síntomas del cáncer colorrectal, los tuve todos, pero tres médicos dijeron que estaba bien”, mencionó. “Pensé: 'Bueno, supongo que estoy loca'”, aseguró.
La joven tuvo que someterse a un procedimiento para la implantación de una bolsa de colostomía. También recibió varias sesiones de quimioterapia y radioterapia, posteriormente los especialistas intervinieron quirúrgicamente para extirpar el tumor.
Aunque actualmente se encuentra mucho mejor de salud, Heather ha decidido compartir su historia con el mundo para concientizar a la población sobre el cáncer de colon y las consecuencias de un diagnóstico tardío.
La mujer destaca la importancia de insistir y prestar atención a los signos y síntomas que manifiesta el cuerpo para recibir un diagnóstico oportuno. “No quiero que esto le pase a nadie más. Si logro conectar con alguien, aunque sea solo una persona (una madre, un padre, una hermana, un amigo, quien sea), sigue insistiendo, porque si no te sientes bien, sigue insistiendo y encontrarás las respuestas que necesitas”, puntualizó.