Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Síndrome del túnel del carpo: síntomas comunes para saber si estás sufriendo esta enfermedad

Cifras oficiales revelan que el 5,8 % de la población general desarrolla este síndrome.

Conoce los síntomas comunes de la enfermedad del túnel del carpo. Foto: Shutterstock
Conoce los síntomas comunes de la enfermedad del túnel del carpo. Foto: Shutterstock

Cifras oficiales revelan que el 5,8 % de la población general desarrolla este síndrome.

El túnel del carpo o túnel carpiano es una abertura presente entre los huesos de la muñeca y el ligamento que en su interior tiene un nervio cuya función es darle sensibilidad y movilidad al pulgar y los tres primeros dedos de la mano. 

Con el tiempo, esta zona del cuerpo puede sufrir un desgaste y hacerse más estrecho, causando un problema de salud común conocido como el síndrome del túnel carpiano, que provoca una variedad de síntomas. 

Las causas de esta enfermedad pueden variar de persona a persona, pero generalmente surge por lesiones en la muñeca, movimientos repetitivos o como consecuencia de otras enfermedades como la diabetes, la artritis reumatoide, quistes o cambios hormonales. 

Algunas personas son más propensas a desarrollar esta afección, entre estas están las mujeres, los que realizan trabajos que involucran movimientos repetitivos de las manos o quienes tienen familiares cercanos con el síndrome, ya que puede ser hereditario.

La enfermedad se manifiesta en las primeras etapas con síntomas como: entumecimiento, hormigueo o ardor en los dedos, especialmente en los dedos pulgar, índice y medio, molestias que se intensifican en la noche. 

En etapas más avanzadas pueden aparecer otros signos como hormigueo, dolor o debilidad con ciertas actividades, como conducir o sostener un teléfono; dificultad para agarrar o sostener cosas pequeñas y sentir que los dedos están hinchados cuando no lo están.

Ante la aparición de estos síntomas es necesario acudir a consulta médica. Allí, un profesional de la salud evaluará sus muñecas y podría recomendar algunos exámenes de diagnóstico como pruebas de laboratorio, radiografías, pruebas de conducción de electricidad y ultrasonidos

El tratamiento del síndrome del túnel carpiano consiste en el uso de férulas para inmovilizar la muñeca y medicamentos para reducir el dolor y la inflamación. En casos más graves podría requerirse una intervención quirúrgica para hacer más grande el espacio del túnel. 

¿Cómo prevenir el síndrome del túnel del carpo?

Los expertos en el tema señalan que existen algunas prácticas que se pueden adoptar en el día a día para reducir las probabilidades de desarrollar esta enfermedad, entre estas se incluyen: tener una buena postura en la que las muñecas puedan conservar su posición natural, hacer pausas activas en el trabajo y ejercitar las manos y muñecas.

Artículos Relacionados