Vida y Estilo

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Diabetes: alimentos recomendados para un desayuno saludable según expertos

Si tienes diabetes, el desayuno es clave para controlar tu glucosa. Conoce los alimentos recomendados por expertos para empezar bien el día.

Desayunos para diabéticos: qué comer según expertos. Foto: Shutterstock
Desayunos para diabéticos: qué comer según expertos. Foto: Shutterstock

Si tienes diabetes, el desayuno es clave para controlar tu glucosa. Conoce los alimentos recomendados por expertos para empezar bien el día.

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, especialmente para quienes viven con enfermedades como la diabetes, una condición en la que el cuerpo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina para regular el azúcar en sangre. 

Los pacientes con diabetes deben tener una dieta especial en su día a día, ya que el manejo de esta enfermedad depende del control de los niveles de glucosa en la sangre y cada alimento tiene un impacto directo. 

Según los expertos, incluir alimentos adecuados en esta primera comida no solo ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, sino que también aporta energía y bienestar. A continuación, te compartimos cuáles son los mejores alimentos para un desayuno saludable si tienes diabetes, según nutricionistas y especialistas en salud metabólica.

De acuerdo con especialistas de la Diabetes American Association (DAA), el desayuno puede ayudar a los pacientes con diabetes a controlar el peso, a sentirse más llenos durante el día y a mantener los niveles de glucosa en sangre dentro del rango objetivo.

A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario preparar un desayuno muy elaborado, la clave está en elegir los alimentos correctos y las porciones adecuadas.

La web Soluciones para Diabéticos destaca que “en la dieta de las personas con diabetes, el desayuno debe contener un nivel más bajo en azúcar y harinas que el resto de las personas”. Se deben tener en cuenta aspectos como: 

  • Controlar el consumo de pan 
  • Elegir lácteos bajos en grasas 
  • No consumir azúcar refinado ni morena
  • Incluir cereales integrales y frutas, que aumentan la glucemia más lentamente que los alimentos no integrales.

Los profesionales de la salud recomiendan variar los desayunos para garantizar una alimentación sana y equilibrada con todo tipo de nutrientes. Los alimentos elegidos dependerán del plan nutricional recomendado por el especialista. 

Una recomendación clave es incluir grasas saludables en el desayuno, las cuales ayudan a mantener la sensación de saciedad por más tiempo y evitan la ingesta de alimentos por ansiedad. 

Por otro lado, las proteínas magras y la fibra son grupos alimenticios fundamentales en una dieta para diabéticos, ya que al igual que las grasas saludables ayudan a mantener la sensación de saciedad hasta la hora del almuerzo.

“La proteína y la fibra se digieren lentamente y mantienen a raya las hormonas del hambre, lo que te hace sentir saciado por más tiempo. Un desayuno rico en proteína y fibra puede ayudar a reducir los antojos antes del almuerzo y a mantener la glucosa en sangre dentro de los límites adecuados”, destaca la DAA.