Barbie con diabetes tipo 1: Mattel le apuesta a la inclusión con una nueva muñeca que usa bomba de insulina
Mattel presenta una nueva Barbie con diabetes, pensada para niñas con bomba de insulina. La muñeca promueve inclusión y empatía desde la infancia.

Mattel presenta una nueva Barbie con diabetes, pensada para niñas con bomba de insulina. La muñeca promueve inclusión y empatía desde la infancia.
La Barbie con diabetes tipo 1 ya es una realidad. La compañía de juguetes Mattel ha presentado una nueva versión de su icónica muñeca, esta vez, equipada con una bomba de insulina y un monitor de glucosa, en una apuesta por la inclusión y la representación de condiciones médicas reales.
La Barbie con diabetes tipo 1 forma parte de la línea de muñecas Fashionistas y busca visibilizar a niños que viven con esta enfermedad crónica, al tiempo que promueve la empatía y el conocimiento desde el juego.
Según los líderes de marca, la nueva muñeca fue creada y diseñada con el apoyo de Breakthrough T1D, una organización que investiga y brinda ayuda a los pacientes con diabetes de tipo 1, una enfermedad que afecta a cerca de 9 millones de personas en todo el mundo.
“Barbie ayuda a formar la percepción temprana del mundo de los niños… al reflejar condiciones médicas como T1D, aseguramos que más niños puedan verse representados en los juegos que aman”, comentó a People, Krista Berger, ejecutiva de Barbie.
Por su parte, Aaron J. Kowalski, CEO de Breakthrough T1D, destacó la importancia de desarrollar juguetes inclusivos. “Unir fuerzas con una marca tan potente significa visibilidad real para una condición que afecta a muchas familias… significa mostrar que la vida con diabetes tipo 1 puede ser plena, vibrante y empoderadora”, destacó.
Un modelo bastante realista
La novedosa Barbie cuenta con representación médica bastante fiel a la realidad de los pacientes que viven con esta enfermedad: tiene un monitor continuo de glucosa (CGM) en el brazo y una bomba de insulina atada a la cintura, para dosificar el fármaco.
Adicionalmente, en su bolso color azul pastel se muestra un teléfono con una app de monitoreo de glucosa. Su vestimenta en tonos azules con lunares representa el símbolo internacional de la diabetes.
La Barbie con diabetes obtuvo una buena acogida en redes sociales y medios de comunicación. A través de diversas plataformas los padres de niños con T1D celebraron la muñeca como un símbolo de representación y empatía: “¡Esto habría significado el mundo para mí cuando me diagnosticaron a los 6 años!”, indicó una usuaria en Instagram.
La muñeca con T1D no es la única Barbie con condiciones médicas. En la misma línea Fashionistas, Mattel ha lanzado versiones de muñecas con ceguera, síndrome de Down y en silla de ruedas. La intención de estos juguetes es diversificar los modelos, representando cuerpos, capacidades y condiciones distintas.
¿Qué es la diabetes tipo 1?
Según la web Medline Plus, la diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que provoca altos niveles de azúcar en sangre, la cual es diagnosticada con mayor frecuencia en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Esta condición ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error al cuerpo destruyendo el tejido sano. En personas con diabetes tipo 1, una infección o algún otro desencadenante puede hacer que el cuerpo ataque las células beta productoras de insulina en el páncreas, por lo que la mayoría de pacientes requieren un suministro exterior de insulina a través de una bomba que generalmente se coloca en el brazo.