No sonarse bien la nariz es riesgoso: conoce la opinión de los profesionales de la salud
Con los cambios de clima, nos enfrentamos a problemas de salud como la rinitis y la congestión nasal, conoce la forma adecuada para destapar tus vías respiratorias.

Con los cambios de clima, nos enfrentamos a problemas de salud como la rinitis y la congestión nasal, conoce la forma adecuada para destapar tus vías respiratorias.
Colombia ha estado atravesando un periodo de cambios drásticos de clima. Aunque en algunas regiones ha predominado el calor, en otras ya están llegando las lluvias, producto del fenómeno de la niña. Estos factores incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias.
Uno de los síntomas comunes de las enfermedades respiratorias es la congestión nasal, que puede ser muy molesta y afectar tanto nuestra rutina diaria como la calidad del sueño. La mayoría de personas recurren al sonado para destapar las vías nasales; sin embargo, muchos desconocen la forma correcta de hacerlo y los riesgos que implica realizarlo mal.
Expertos de la Clínica de Otorrinolaringología Brenda Zúñiga, señalan que no sonarse bien la nariz puede ser peligroso, ya que la acumulación excesiva de mucosidad en las fosas nasales puede aumentar el riesgo de infecciones sinusales y además incrementa las probabilidades de desarrollar neumonía.
“La obstrucción nasal causada por la acumulación de mucosidad puede conllevar al desarrollo de sinusitis, una inflamación de los senos paranasales. Asimismo, la falta de una limpieza nasal adecuada puede contribuir a la aparición de neumonía, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos”, explican.
Pero no solo se trata de sonarse la nariz con lo primero que se nos atraviese, pues el material con el que realizamos este procedimiento debe ser suave para evitar lesiones. La recomendación principal es usar pañuelos desechables y evitar el exceso de presión para no dañar los conductos nasales.
En casos en los que la congestión es muy grave, se deben preparar las vías respiratorias antes de sonarse, todo con el fin de que la mucosidad pueda ser expulsada con mayor facilidad.
Se aconseja el uso de vapor para desprender los fluidos de las vías respiratorias, además de la realización de ejercicios de respiración profunda, como la inhalación y exhalación consciente, que promueve la eliminación de secreciones pulmonares.
Riesgos de sonarse muy fuerte la nariz
Los profesionales de la salud explican que la acumulación de mucosidad en las fosas nasales es el resultado de la hinchazón del revestimiento de la nariz para intentar eliminar infecciones y alergias, por lo que sonarse muy fuerte puede traer consecuencias como:
- Bronquitis
- Otitis
- Faringitis
- Hemorragia nasal
- Neumonía
- Enfisema orbital (con pérdida de la visión)
- Dolores agudos de cabeza
- Aneurismas