Fentanilo: el medicamento que puede dañar el cerebro, “es extremadamente potente”
El fentanilo, un analgésico 50 veces más fuerte que la heroína, puede provocar daños cerebrales irreparables si se consume sin control médico.

El fentanilo, un analgésico 50 veces más fuerte que la heroína, puede provocar daños cerebrales irreparables si se consume sin control médico.
Desde hace algunos años, los profesionales de la salud han comenzado a advertir a la comunidad sobre los riesgos del consumo excesivo de un medicamento muy potente que puede tener efectos negativos en el cerebro. Se trata del fentanilo.
El fentanilo es definido como un opioide sintético utilizado originalmente para aliviar dolores intensos, que se ha transformado en una de las mayores amenazas para la salud pública, principalmente en Estados Unidos.
Según los expertos de la UNAM, su efecto en el cerebro puede ir mucho más allá de la adicción severa. Estudios recientes han reportado casos de leucoencefalopatía tóxica; es decir, el daño inflamatorio en la materia blanca cerebral, tras inhalar esta droga.
Este efecto colateral se debería a su altísima potencia, entre 50 y 100 veces más fuerte que la heroína. Especialistas advierten que dosis mínimas pueden provocar afecciones como: falta de oxígeno en el cerebro (hipoxia), pérdida de conciencia e, incluso, consecuencias irreversibles.
De acuerdo con los profesionales de la salud, los riesgos y las consecuencias negativas del consumo de fentanilo se incrementan cuando se consume sin supervisión médica, sale al mercado ilegal o se mezcla con otras sustancias.
Efectos negativos del fentanilo en el organismo
El National Institute on Drug Abuse señala que este fármaco tiene múltiples efectos adversos, tanto en su uso médico inapropiado como en el consumo con fines recreativos debido a su potente acción en el cuerpo. Los más preocupantes son:
- Depresión respiratoria grave: este medicamento afecta los centros de control respiratorio en el cerebro, lo que puede causar respiración lenta y superficial, e incluso llevar a la hipoxia, coma o la muerte.
- Daño cerebral: inhalar fentanilo causa la inflamación en la materia blanca del cerebro, provocando síntomas como confusión, pérdida de conciencia, deterioro cognitivo.
- Alteraciones cardiovasculares: el consumo excesivo de este medicamento baja la presión arterial, disminuye la frecuencia cardíaca o la acelera y produce mareos y posibles arritmias.
- Problemas gastrointestinales: el fentanilo puede causar estreñimiento severo, náuseas, vómitos y pérdida del apetito, lo que puede llevar a desnutrición.
- Efectos neurológicos y psiquiátricos: usar este fármaco sin supervisión puede desencadenar confusión, somnolencia, alucinaciones, delirios, pérdida del conocimiento, trastornos del sueño y comportamiento errático.
- Riesgo de sobredosis: inclusión dosis muy pequeñas de este medicamento pueden ser fatales, especialmente si se mezcla con otras sustancias.
Por estas y muchas otras razones los especialistas han señalado la importancia de no consumir el fentanilo de forma deliberada, ya que puede desencadenar problemas mayores y, en algunos casos, provocar daño cerebral o la muerte.