Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Nuevo paciente con VIH se cura gracias a trasplante de médula ósea: es el séptimo caso

Se trata de un hombre de 60 años que había vivido con la enfermedad por casi dos décadas.

Gracias a trasplante de médula, nuevo paciente se cura del VIH. Foto: Shutterstock
Gracias a trasplante de médula, nuevo paciente se cura del VIH. Foto: Shutterstock

Se trata de un hombre de 60 años que había vivido con la enfermedad por casi dos décadas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), definen el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, conocido comúnmente como VIH, como una enfermedad que afecta y ataca el sistema inmunitario del cuerpo, destruyendo un tipo de glóbulo blanco que ayuda a combatir infecciones, aumentando el riesgo de contraer otras enfermedades.

El VIH es considerado por la Organización Mundial de la Salud como una infección de transmisión sexual incurable. Su principal vía de contagio es el contacto con sangre infectada, por inyectarse drogas ilícitas o por compartir agujas. Esta enfermedad también puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, el trabajo de parto o la lactancia. 

Por años, diversos investigadores y científicos del área de la salud han intentado encontrar una cura para el VIH, pues hasta ahora solo existen tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, en fechas recientes se conoció el caso del séptimo paciente que logró curarse de la enfermedad gracias a un trasplante de médula ósea. 

Se trata de un hombre alemán de 60 años que fue diagnosticado con el virus en 2009. El nuevo caso de éxito fue presentado este jueves en la 25 conferencia internacional sobre el sida. 

El hombre que prefirió permanecer anónimo recibió un trasplante de médula ósea en 2015 para tratar una leucemia. Gracias a este procedimiento, logró dejar su tratamiento antirretroviral a finales del 2018. 

Seis años más tarde, tras varios análisis, los especialistas lograron concluir que el “en nuevo paciente de Berlín”, como fue apodado el hombre, ya no tiene carga viral detectable; no obstante, aún no pueden estar absolutamente seguros de que se haya curado. 

Al respecto, Christian Gaebler, médico del hospital de la Chari en Berlín, declaró AFP que “este caso es muy sugestivo de una curación del VIH”, ya que el paciente lleva más de cinco años en remisión.

Lo extraño de este caso es que, a diferencia de las anteriores posibles curaciones, este hombre no recibió células madre de donantes de médula ósea con una mutación doble del gen llamado CCR5, que impide el ingreso del VIH en las células. 

El paciente recibió células madre de un donante que dos solo una copia del gen mutado. Este hecho da una nueva esperanza a los pacientes con VIH que están a la espera de encontrar donantes potenciales, ya que la mutación doble es muy escasa.

Artículos Relacionados