Halloween 2025: estos son los efectos del consumo excesivo de dulces en niños, ¿cómo evitarlos?
Profesionales de la salud comparten los efectos del consumo excesivo de dulces en niños y las recomendaciones para evitar inconvenientes este Halloween.
Profesionales de la salud comparten los efectos del consumo excesivo de dulces en niños y las recomendaciones para evitar inconvenientes este Halloween.
Halloween está a la vuelta de la esquina, una de las festividades más amadas y esperadas por adultos y niños; sin embargo, los profesionales de la salud han advertido sobre una problemática propia de esta época: la ingesta excesiva de dulces.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), durante la celebración de Halloween, también llamado Día de Brujas, aumentan en un 30 % las atenciones pediátricas por consumo excesivo o adulterado de dulces.
Según el Boletín Epidemiológico del INS, en la semana 44 del 2024, que corresponde a la semana de Halloween, se registró un aumento alarmante en el número de intoxicaciones infantiles.
Riesgos del consumo excesivo de dulces en Halloween, la doctora Olga Melo, especialista en toxicología clínica del Hospital Infantil Universitario de San José, advierte que una de las preocupaciones de los padres en Halloween es el control de la ingesta de dulces en sus hijos, pues esta práctica puede desencadenar varios problemas.
La doctora señala que el consumo de grandes cantidades de azúcar provoca picos grandes de glucosa que desencadenan una liberación masiva de insulina, lo que altera el sistema nervioso y puede causar hiperactividad, alteraciones del sueño en los niños y otros malestares.
Según la especialista, el problema va mucho más allá del comportamiento, ya que el exceso de azúcar también desencadena malestares digestivos y en algunos casos puede provocar pérdida de conciencia.
“Esto puede generar inicialmente euforia y energía, pero luego aparece irritabilidad, cansancio y, en algunos casos, pérdida de conciencia. También pueden presentarse malestares digestivos como náuseas, vómito o dolor abdominal”, detalla.
Dulces adulterados: otro riesgo latente
Por otro lado, se sabe que durante la celebración de Halloween la alteración de dulces y golosinas aumenta poniendo en riesgo tanto a niños como a adultos. En ese contexto es necesario tener presentes los síntomas.
“En estos casos, los síntomas pueden ser más graves: vómito persistente, diarrea, convulsiones, alteraciones en el comportamiento o somnolencia extrema. Por eso es fundamental revisar el empaque, las etiquetas y evitar productos de origen desconocido”, indicó la especialista en toxicología.
¿Cómo cuidar a los niños en Halloween?
Algunas recomendaciones de los profesionales de la salud del Hospital Infantil Universitario de San José son:
- Acompañar siempre a los niños durante la recolección de dulces.
- Revisar y seleccionar cuidadosamente los dulces antes de consumirlos.
- Establecer un límite razonable para el consumo de golosinas.
- Ofrecer alimentos nutritivos antes de salir a pedir dulces, para reducir la ingesta excesiva.
- Incentivar que los niños compartan sus dulces en lugar de consumirlos todos.
- Priorizar la diversión, el disfraz y el juego por encima del azúcar.
- Evitar productos sin etiquetas o de origen dudoso.
- Consultar a un médico en caso de síntomas sospechosos.