Halloween estará repleto de actividades en el centro de la ciudad de Bogotá: museos, gastronomía, arte y shows musicales
Bogotá celebra Halloween con una agenda llena de actividades entretenidas para Halloween desde la 1:00 de la tarde.

Bogotá celebra Halloween con una agenda llena de actividades entretenidas para Halloween desde la 1:00 de la tarde.
Bogotá se prepara para disfrutar una de las fechas más esperadas por niños, niñas y jóvenes e incluso los adultos, con diferentes actividades pagas y gratuitas que se realizan en toda la ciudad. Se trata de Halloween, una fecha que se celebra durante todo el mes de octubre con diferentes actividades alusivas a disfraces y muchos dulces que se reparten.
Aunque la fecha oficial de esta celebración es el 31 de octubre, se suele celebrar durante todo el mes para, así mismo, aprovechar una época que beneficia mucho al comercio en la ciudad. Con el propósito de ofrecer diferentes espacios seguros en esta fecha, desde la alcaldía junto al programa Bogotá, Mi ciudad, Mi casa se estarán llevando a cabo diferentes actividades como especialmente en el centro.
Agéndate con la programación del 31 de octubre
Se habilitarán diferentes escenarios para Halloween, especialmente desde el centro histórico internacional, el cual será todo un escenario rodeado de misterio, música y memoria a partir de la 1 de la tarde hasta la medianoche. Junto a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) se estará llevando a cabo la edición número 16 de Tardeando el Centro una propuesta donde el arte, la cultura y el entretenimiento se toman el centro de la ciudad. Allí pueden participar desde museos, teatros, hasta escenarios gastronómicos como bares y cafés en un circuito que se puede recorrer fácilmente a pie y con plena seguridad.
Recorridos
Estarán disponbles cerca de 35 espacios que se mueven en la dinámica de la temporada de Halloween y una tradición mexicana debido al Día de los Muertos que se celebra en dicha ciudad. Para los amantes de la adrenalina que causa esta fecha se realizará el tour de Fantasmas Original el cual cumple 10 años en este 2025 y recorrerá las calles de la Candelaria, además se podrán conocer sobre las historias y mitos que abundan en muchas de las casas de este sector, pero también se reaizará el show "thriller desde el más allá" para darle un poco de emoción a este momento y una fiesta del Día de los Muertos.
Museos y teatro
Otra vez actividades que se podrán disfrutar será la experiencia brujodiversidad, una actividad que combina el deporte como el senderismo, pero también el arte y la exploración por algunos recorridos naturales en Bogotá. Por su parte, en el Museo de la Salle los insectos nocturnos serán los personajes principales, incluso el cómic y la ciencia ficción también se suman a esta actividad. La Asociación Cultural Candela Teatro integrará a los niños y a las familias en la gran noche fantasmagórica con una obra llamada "El sueño de la tortuga, breakdance y rock".
Gastronomía
Para la hora de la tarde ya llegando a la noche se podrán degustar los diferentes sabores locales e internacionales podrán disfrutar de algunos gastrobares y restaurantes que estarán ofreciendo diferentes propuestas gastronómicas y bebidas hasta dos por uno donde se podrá disfrutar de música en vivo, de la cocina colombiana y mexicana e incluso esos sabores más típicos y tradicionales de Bogotá y sus alrededores.
Debido a que Colombia es el país del café, este ingrediente será clave, pues en varias de las actividades que se están realizando en el centro de Bogotá, especialmente desde la parte gastronómica, se presenciarán dinámicas sensoriales donde el café será el personaje principal.