Informe de la OMS señala un aumento en las infecciones de transmisión sexual como el VIH y las hepatitis
Las epidemias mundiales de VIH y hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual (ITS) provocan 2,5 millones de fallecidos al año.

Las epidemias mundiales de VIH y hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual (ITS) provocan 2,5 millones de fallecidos al año.
Un nuevo informe de la OMS titulado “Puesta en práctica de las estrategias mundiales del sector de la salud contra el VIH, las hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual para el periodo 2022-2030” revela varios datos interesantes alrededor del aumento de las epidemias mundiales de VIH y hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual (ITS) en general que son un problema de salud pública.
Según estos datos, ahora disponibles las ITS están aumentando en muchas regiones y es que en el año 2022, los Estados Miembros de la OMS buscaron reducir a una décima parte el número anual de infecciones por sífilis en adultos para 2030, de 7,1 millones a 0,71 millones. Lamentablemente contrario a eso, en 2022 el número de nuevos casos de sífilis entre adultos de 15 a 49 años aumentó en más de un millón, hasta alcanzar los 8 millones.
"El aumento de la incidencia de la sífilis suscita una gran preocupación", dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. Aunque es relevante mencionar que hay muchos avances científicos nuevos que buscan diagnóstico pronto, tratamiento y aceleración de la mejora para poder controlar estas enfermedades y reducir las cifras para el 2030.
Existen cuatro infecciones de transmisión sexual curables que provocan más de un millón de infecciones al día: la sífilis (Treponema pallidum), la gonorrea (Neisseria gonorrhoeae), la clamidiosis (Chlamydia trachomatis) y la tricomoniasis (Trichomonas vaginalis).
Según el mismo informe para el año 2019-2020, durante la pandemia de COVID-19 aumentó de forma abrupta el contagio la sífilis entre adultos, sífilis materna (1,1 millones) y la sífilis congénita asociada (523 casos por cada 100 000 nacidos vivos al año). En 2022, se produjeron 230 000 muertes relacionadas con la sífilis.
Las nuevas infecciones por VIH solo cayeron de 1,5 millones en 2020 a 1,3 millones en 2022. El número de muertes relacionadas con el VIH sigue siendo elevado. En 2022, 630 000 personas murieron por causas relacionadas con el VIH, el 13% de las cuales eran niños menores de 15 años.
Debido a los preocupantes datos, la OMS está monitoreando la situación y ha actualizado su tratamiento recomendado para reducir la propagación de todo este tipo de enfermedades y por eso aseguran que es fundamental celebrar diálogos sobre políticas y financiación para que las personas puedan acceder a tratamientos, pero además prestar más atención a la prevención primaria, el diagnóstico y el tratamiento de esas enfermedades.