La peor forma de morir: forense revela cuáles son las muertes más dolorosas para el cuerpo humano

Según un experto en medicina forense, existen dos formas de morir que generan un dolor insoportable antes del fallecimiento.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
La peor forma de morir: forense revela cuáles son las muertes más dolorosas. Foto: Shutterstock
La peor forma de morir: forense revela cuáles son las muertes más dolorosas. Foto: Shutterstock

Según un experto en medicina forense, existen dos formas de morir que generan un dolor insoportable antes del fallecimiento.

El conocido forense apodado ‘Doctor Death’, citado por El Tiempo, sorprendió al revelar cuáles son las dos formas de morir más dolorosas desde el punto de vista médico y forense. Según explicó, no se trata de escenas espectaculares, sino de situaciones llenas de dolor, pánico e impotencia.

De acuerdo con el experto, en el top número uno de las peores formas de morir por ser extremadamente dolorosas y desesperantes está el ser enterrado vivo, ya sea de forma intencional o por cualquier otra circunstancia u error médico. 

El doctor señala que esta muerte combina la asfixia conciente, la desesperación y la esperanza de ser salvado, un escenario bastante aterrador; sin embargo, son pocos los sobrevivientes a este tipo de muerte. 

¿Cómo ocurre la muerte por asfixia? 

El experto explica que esta forma de morir implica la asfixia progresiva debido a que el cuerpo no recibe el oxígeno suficiente, se acumula dióxido de carbono en el entorno y se producen convulsiones, aumento del pánico y conciencia del peligro. 

Aunque no hay un estudio clínico ético que mida “dolor al ser enterrado vivo”, la lógica forense y los relatos históricos coinciden en que la combinación de respiración dificultosa y sensación de claustrofobia genera sufrimiento extremo.

Por otro lado, para el ‘Doctor Death’, la segunda forma de morir más dolorosa es por una hemorragia por várices. “Un corte diminuto (incluso producido por un rasguño o un picotazo) puede perforar una vena varicosa y desencadenar una hemorragia rápida", señaló.

El forense señaló que ante una cortada sobre una várice es recomendable mantener la calma, acostarse de inmediato, llamar al servicio de emergencias y hacer presión en la zona, pues si la persona entra en pánico y se mantiene de pie o caminando puede acelerar la pérdida de sangre. 

¿Cómo ocurre la muerte por hemorragia por várices?

Profesionales de la salud explican que las venas varicosas tienen paredes debilitadas, por lo que si una herida mínima las perfora, la pérdida de sangre puede acelerarse y tener un desenlace fatal. Desde la literatura médica, se sabe que las pérdidas críticas de sangre causan disfunción orgánica, isquemia y dolor intenso.

Según el forense citado, el mayor error es no acostarse, no elevar la pierna o no presionar la herida, lo que amplía el caos fisiológico: caída de presión, mareo, shock hipovolémico, conciencia final, convulsiones.