Saurabh Sethi, gastroenterólogo, advierte sobre tres objetos que deberías eliminar de tu hogar: “son tóxicos”
Tu hogar puede tener objetos que parecen inofensivos, pero que afectan tu salud. Un médico explica cuáles son y por qué deberías deshacerte de ellos.

Tu hogar puede tener objetos que parecen inofensivos, pero que afectan tu salud. Un médico explica cuáles son y por qué deberías deshacerte de ellos.
En nuestro día a día convivimos con objetos aparentemente inofensivos que, según expertos, pueden representar un riesgo silencioso para nuestra salud y bienestar. Por ello, es importante prestar especial atención a los elementos que usamos e ingresamos a nuestro hogar y a las recomendaciones de especialistas.
En fechas recientes, el reconocido gastroenterólogo Saurabh Sethi, quien comparte videos informativos a través de su cuenta de Tiktok, alertó sobre tres artículos comunes en los hogares que podrían ser perjudiciales por contener sustancias tóxicas o liberar microplásticos.
La información del doctor Sethi ha sido respaldada por otros especialistas en salud ambiental, quienes coinciden en que hacer pequeños cambios en el entorno que habitamos comúnmente puede tener un gran impacto en la salud a largo plazo.
@doctorsethimd 3 Toxic household items you should throw out of your home ASAP ?? Doctor Sethi This video was made using invideo AI. You can try Invideo AI for free, but if you want to use their generative capabilities, paid plans start as low as $28/month. This can save you a lot on editing, animating and other production costs ?? in bio! #medical @InVideo
? original sound - Doctor Sethi ??
3 objetos comunes en el hogar que podrían ser tóxicos
De acuerdo con el gastroenterólogo, ciertos objetos decorativos y utensilios de cocina que usamos comúnmente en el hogar están elaborados con materiales que pueden liberar químicos perjudiciales para la salud humana. Prescindir de ellos es fundamental para prevenir enfermedades. A continuación, te compartimos una lista detallada.
1. Velas aromáticas
El experto destaca que estos objetos decorativos “contienen ftalatos, los cuales alteran los niveles hormonales”. Al quemarse, estas velas liberan ftalatos en el aire, los cuales pueden ser inhalados, entrar en el torrente sanguíneo y actuar como disruptores endocrinos, interfiriendo con la producción y regulación de hormonas esenciales como el estrógeno y la testosterona.
Por otro lado, el gastroenterólogo asegura que los químicos que liberan las velas aromáticas pueden causar problemas respiratorios, ya que interfieren en el desarrollo y adecuado funcionamiento de los pulmones. En ese sentido, la exposición prolongada a estos aromas artificiales aumenta el riesgo de desarrollar asma y EPOC.
El especialista aconseja reemplazar las velas aromáticas por velas sin olor o velas elaboradas con materiales naturales como la soja o la cera de abeja. También recomienda ventilar los espacios donde se utilizan velas.
2. Tablas para picar de materiales plásticos
El doctor Sethi indica que con el uso continuo, las tablas de plástico pueden liberar microplásticos que se incorporan y adhieren a los alimentos. Al acumularse en el cuerpo, estos materiales pueden provocar problemas reproductivos, inflamación y alteraciones en el microbioma intestinal.
El experto añade que el consumo de microplásticos está relacionado con el desarrollo de problemas cardiovasculares y cáncer. Es por ello, que la mejor opción es usar tablas de picar elaboradas a base de elementos naturales como la madera.
3. Sartenes antiadherentes
Por último en la lista, están los sartenes antiadherentes pelados o en mal estado. De acuerdo con el gastroenterólogo, estos utensilios de cocina pueden liberar sustancias químicas como los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas), asociadas con hipertensión, colesterol alto y problemas reproductivos.
Los profesionales de la salud destacan que la exposición prolongada a PFAS se ha asociado con diversos efectos adversos y enfermedades, incluido el desarrollo de cáncer y problemas inmunológicos.
Para reducir la exposición a compuestos potencialmente dañinos, es importante considerar el uso de sartenes fabricadas con materiales como: acero inoxidable, hierro fundido y cerámica.