Ola polar en Colombia: ¿cómo cuidarse del frío intenso durante este fenómeno?
Varias regiones de Colombia enfrentan fríos intensos por la ola polar. Expertos recomiendan medidas para evitar riesgos por las bajas temperaturas

Varias regiones de Colombia enfrentan fríos intensos por la ola polar. Expertos recomiendan medidas para evitar riesgos por las bajas temperaturas
La ola polar que azota a Suramérica también ha provocado un notable descenso de las temperaturas en varias regiones de Colombia, generando un frío intenso y riesgos para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Si bien los expertos en clima han señalado que Colombia no está en el centro del problema y que los países más afectados son Argentina y Chile, algunos territorios del país también están siendo las consecuencias, por ello, especialistas en salud han recomendado tomar medidas preventivas para protegerse del frío intenso, evitar gripes, resfriados e incluso hipotermia.
Recomendaciones para protegerse de la ola polar en Colombia
Por un lado, la Cruz Roja establece que no todas las personas sienten el frío de la misma manera. “Personas mayores, personas con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas son más vulnerables”, destaca. Entre las recomendaciones principales para evitar complicaciones de salud por el frío intenso están:
- No tomes medicamentos sin receta médica, ten en cuenta que algunos medicamentos precipitan los problemas derivados de la exposición al frío.
- Bebe líquidos aunque no tengas sed, sobre todo agua.
- Toma una alimentación variada, consume diariamente fruta.
- Bebe líquidos calientes y azucarados, y evita el consumo de alcohol, ya que disminuye la sensación de frío.
- Si utilizas chimenea, ventila la casa de vez en cuando, para evitar la acumulación de CO2.
- Cuando las condiciones sean adversas, viaja solo si es necesario,
- No practiques deportes de montaña
- Y para los mayores de 65 años, no dejes de salir a caminar: aprovecha las horas centrales del día, asegúrate que tu calzado sea antideslizante y no te olvides de las prendas de abrigo como gorro, bufanda y guantes.
Intensa ola de frío polar se extiende por Argentina con temperaturas de hasta -15°C
— ecoosfera (@ecoosfera) July 5, 2025
Las autoridades emitieron una alerta para Buenos Aires, mientras la nieve cubrió playas y ciudades balnearias de esa provincia, un fenómeno que no se registraba desde 2013 ???? pic.twitter.com/jgTAzeH09V
¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias durante la ola polar en Colombia?
Los expertos en clima y salud señalan que el descenso térmico repentino debilita el sistema inmunológico, lo que facilita la entrada de virus respiratorios como la influenza, el virus sincitial respiratorio y otros agentes infecciosos. Para evitar problemas se recomienda tener en cuenta lo siguiente:
- Abrígate en capas: utiliza varias capas de ropa (camiseta térmica, suéter, chaqueta impermeable) para mantener el calor corporal y adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura.
- Evita los cambios bruscos de temperatura: al entrar o salir de lugares con calefacción, evita hacerlo de manera repentina. Espera unos minutos para que el cuerpo se adapte y evita bañarte con agua muy caliente y salir inmediatamente al frío.
- Vacúnate contra la influenza y demás infecciones respiratorias: las vacunas refuerzan el sistema inmune y protegen al cuerpo de enfermedades graves.
- Cuida tu higiene: Asegúrate de lavar muy bien tus manos con agua y jabón varias veces al día.
- Usa tapabocas: si tienes tos, estornudas o tienes un cuadro claro de gripe, es recomendable que uses tapabocas porque con ello evitas contagiar a otras personas.
¿Cuándo acudir al médico?
Consulta al servicio de salud si presentas los siguientes síntomas por más de dos días:
- Fiebre persistente mayor a 38 °C
- Tos con flema amarillenta o verdosa
- Dolor en el pecho o dificultad para respirar
- Dolor de cabeza intenso o desorientación en personas mayores