Origen del COVID-19: estudio revela que hay “más argumentos” para pensar que surgió en un laboratorio

Investigadores aseguran que existen nuevos indicios que fortalecen la teoría del origen del COVID-19 en un laboratorio de Wuhan.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Origen del COVID-19. Foto: Shutterstock
Origen del COVID-19. Foto: Shutterstock

Investigadores aseguran que existen nuevos indicios que fortalecen la teoría del origen del COVID-19 en un laboratorio de Wuhan.

Un reciente informe publicado por una prestigiosa institución ha revivido el debate sobre el origen del COVID-19. Según los científicos, la hipótesis de que el virus podría haber surgido en un laboratorio sería más probable teniendo en cuenta que posee muchos más argumentos.

El documento de la Academia de Medicina Francesa sugiere que el COVID-19 se habría originado por una fuga de laboratorio. Esta afirmación contradice la teoría de que surgió por la transmisión natural desde animales hacia humanos. 

Aunque la institución no afirma con certeza que el SARS-CoV-2 provenga de un laboratorio, señala que la teoría natural no sería tan convincente teniendo en cuenta algunos de los datos disponibles para su análisis.

Características únicas del COVID-19

De acuerdo con los investigadores, el COVID-19 presenta elementos “únicos” en el virus que no se han visto en otros coronavirus relacionados. Esto apunta a que podría estar relacionado con actividades de investigación virológica.

Para llegar a esta conclusión, la academia llevó a cabo un análisis de las evidencias existentes sobre el origen del COVID-19, comparando argumentos a favor y en contra de ambas hipótesis.

Los científicos estudiaron además, datos genéticos, informes anteriores, informes de inteligencia y características del SARS-CoV-2 que, según ellos, no se explican con facilidad por la vía natural. El informe fue divulgado por la Academia de Medicina de Francia en abril de 2025. Además, fue presentado públicamente en Francia, con cobertura mediática internacional, desatando todo un debate.

Ante el poder de esta hipótesis, los investigadores han sido enfáticos en la importancia de mejorar las regulaciones y protocolos de seguridad en laboratorios para evitar posibles accidentes futuros, pues de resultar cierta la teoría miles de vidas se habrían perdido por una falla humana. 

Aunque la teoría ha encendido las alarmas en la comunidad científica, algunos expertos han manifestado su inconformidad argumentando que el informe está “incompleto”, dado que no presenta datos nuevos que refuercen la teoría del laboratorio.  

Para muchos, la hipótesis natural sigue siendo la más probable, pero aún existe un largo camino de investigación por recorrer. La Academia misma ha reconocido la posibilidad de que nunca se llegue a una conclusión definitiva respecto al origen del COVID-19.

Esta revelación ha generado un debate en la comunidad científica. Lo cierto es que la atención debe centrarse en la prevención de nuevas pandemias y la vigilancia de las cepas existentes para evitar un rebrote peligroso.