Estados Unidos aprueba actualización de la vacuna contra el Covid-19 para grupos específicos
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron la actualización de la vacuna contra el COVID-19

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron la actualización de la vacuna contra el COVID-19
Este miércoles 27 de agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó las actualizaciones de las vacunas contra el Covid-19 para la próxima temporada de otoño e invierno. Sin embargo, la medida está dirigida únicamente a una población específica considerada de alto riesgo por las autoridades.
Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos, informó que las vacunas actualizadas de Moderna, Pfizer y Novavax están autorizadas solo para adultos mayores de 65 años, así como para niños y adultos con al menos una afección médica que incremente el riesgo de desarrollar cuadros graves del virus.
El secretario anunció la medida a través de la red social X, donde expresó que “la FDA ha emitido la autorización de comercialización para quienes presentan mayor riesgo: Moderna (6+ meses), Pfizer (5+) y Novavax (12+)”. Además, señaló que estas vacunas estarán disponibles para todos los pacientes que lo elijan, previa consulta con su médico de confianza.
Cabe destacar que Kennedy no especificó cuáles serán las condiciones médicas consideradas de alto riesgo. No obstante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mantienen una lista de enfermedades asociadas a mayor vulnerabilidad, entre ellas asma, cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes, discapacidades y depresión.
El secretario ya había anunciado, hace algunos meses, que la entidad dejaría de recomendar de manera generalizada la vacunación para niños sanos y mujeres embarazadas sin condiciones de riesgo. Con esta nueva medida, las autoridades del CDC retoman la recomendación de vacunarse para prevenir el Covid-19
Esta nueva etapa en la implementación de la vacuna implicaría que las personas que no estén incluidas en los grupos definidos podrían enfrentar costos muy elevados si desean vacunarse, ya que las aseguradoras médicas suelen basar sus coberturas en las recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP). Según fuentes oficiales, una dosis de la vacuna contra el Covid-19 podría costar hasta 140 dólares para quienes no cuenten con cobertura.
Principales asociaciones médicas estadounidenses han emitido recomendaciones acerca de la vacunación. El colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomendaron a las mujeres en estado de embarazo recibir la vacuna del covid-19, sumando a inoculación contra influenza y virus respiratorios (RSV) tanto durante el embarazo, como en la planificación, el posparto y la lactancia.