Pulmón de palomitas: la enfermedad que pone en riesgo la salud de los que usan vapeadores
Conoce los síntomas y riesgos del “pulmón de palomitas”, una enfermedad pulmonar asociada al vapeo que preocupa a médicos en el mundo.

Conoce los síntomas y riesgos del “pulmón de palomitas”, una enfermedad pulmonar asociada al vapeo que preocupa a médicos en el mundo.
El pulmón de palomitas es una enfermedad pulmonar rara, pero peligrosa, que ha empezado a generar preocupación entre profesionales de la salud debido a su relación con el consumo de vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Su extraño nombre proviene de un caso registrado en fábricas de palomitas de maíz, donde la inhalación de ciertos químicos provocó graves daños respiratorios en algunos trabajadores.
De acuerdo con los expertos, algunos líquidos usados en los vapeadores contienen compuestos capaces de desencadenar esta afección, caracterizada por tos persistente, dificultad para respirar y daño irreversible en los bronquios.
¿Qué es el pulmón de palomitas?
Profesionales de la salud de la Universidad de Harvard definen el pulmón de palomitas, cuyo nombre científico es bronquiolitis obliterans como una “condición rara en la que el daño pulmonar comienza en las pequeñas vías respiratorias de los pulmones, llamadas bronquiolos”.
Esta enfermedad es causada principalmente por la inhalación de sustancias químicas, infecciones pulmonares, enfermedades autoinmunes o el rechazo de un pulmón trasplantado. “Aunque los bronquiolos pueden sanar normalmente, a veces la inflamación y el proceso de curación posterior hacen que el tejido cicatricial se acumule”, destacan los especialistas.
El mayor riesgo de esta afección es el bloqueo total de los bronquiolos con el tejido cicatricial, que puede impedir el ingreso del aire al cuerpo y desencadenar insuficiencia respiratoria aguda.
Expertos de la Cliveland Clinic señalan que entre las sustancias tóxicas asociadas con el desarrollo del pulmón de palomitas de maíz están: acetaldehído, amoníaco, cloro, diacetilo, formaldehído, vapores de óxidos metálicos, ácido clorhídrico, gas mostaza o mostaza de azufre, óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre.
Síntomas y población en riesgo
Los síntomas del pulmón de palomitas de maíz incluyen: dificultad para respirar, jadear, tos no causada por un resfriado o asma. Estos síntomas suelen empeorar con el tiempo y pueden estallar durante el ejercicio o el esfuerzo.
Quienes están en mayor riesgo de desarrollar esta condición son: aquellos que han estado inhalando el producto químico diacetil u otros productos químicos dañinos, han tenido un trasplante de pulmón y quienes tienen una infección respiratoria grave o una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide.
Los expertos advierten que la enfermedad de pulmón de palomitas se ha vuelto más común en los últimos años debido al aumento del uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores, que contienen sustancias químicas peligrosas.