Virus Coxsackie y Enterovirus A71: alerta sanitaria por propagación en Cartagena, ¿cuáles son los signos de alarma?

Autoridades de salud advierten sobre la propagación del virus Coxsackie y Enterovirus A71 en Cartagena; estos son los síntomas y cuidados.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Virus Coxsackie y Enterovirus A71: alerta sanitaria por propagación en Cartagena. Foto: Shutterstock
Virus Coxsackie y Enterovirus A71: alerta sanitaria por propagación en Cartagena. Foto: Shutterstock

Autoridades de salud advierten sobre la propagación del virus Coxsackie y Enterovirus A71 en Cartagena; estos son los síntomas y cuidados.

En Cartagena se ha declarado una alerta epidemiológica luego de confirmarse un brote del virus Coxsackie A y B, junto con Enterovirus A71, que está afectando principalmente a los niños pequeños. 

Las autoridades sanitarias del Distrito (Dadis) han reportado varios casos de menores con síntomas como fiebre, vómitos, dolor corporal, diarrea y sarpullidos característicos de la enfermedad conocida como “manos, pies y boca”.

Los organismos de salud han señalado que estos virus son altamente contagiosos, por lo que se recomienda tomar precauciones en colegios, guarderías y hogares infantiles, que incluyen aislamiento, higiene reforzada y notificación inmediata ante cualquier sospecha.

Especialistas de MedlinePlus señalan que los virus Coxsackie A y B y Enterovirus A71, que provocan la enfermedadmanos, pies y boca, son bastante transmisibles a través de los fluidos emitidos la toser o estornudar. También se pueden contraer por contacto con secreciones, ampollas y superficies contaminadas, como juguetes o manijas.

Recomendaciones para evitar el contagio

El Dadis recomienda reforzar las medidas de higiene como el lavado constante de manos, la desinfección de superficies y evitar el contacto cercano con personas infectadas. También insta a padres y cuidadores a mantener en casa a los niños con síntomas, vigilar su hidratación y consultar al médico ante cualquier signo de alarma.

¿Qué es la enfermedad “manos, pies y boca” y qué síntomas provoca?

Profesionales de la Clínica Mayo describen la enfermedad “manos, pies y boca”, como una infección viral leve y contagiosa frecuente en los niños pequeños. Sus síntomas incluyen: 

  • Fiebre elevada
  • Dolor corporal intenso
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Sarpullidos o exantema (llagas o erupciones en la piel), principalmente en la boca, las palmas de las manos y plantas de los pies
  • En algunos casos, las erupciones se extienden a rodillas, codos o glúteos.

El período de incubación de los virus que causan esta enfermedad se estima entre 3 y 5 días, y la duración de los síntomas puede variar entre 7 y 10 días dependiendo del paciente. 

Aunque la enfermedad suele ser leve en la mayoría de los casos, ciertos grupos están en mayor riesgo de sufrir complicaciones, entre estos: niños menores de cinco años, adultos mayores, especialmente quienes tienen enfermedades crónicas y personas con el sistema inmunológico debilitado

Las complicaciones posibles de contraer los virus Coxsackie A y B y Enterovirus A71, incluyen: deshidratación (por vómitos o diarrea), infecciones secundarias de lesiones cutáneas y molestias severas por las llagas bucales que dificultan comer o beber.