Picadura mortal: mujer sobrevivió al cáncer, pero murió por la picadura de un insecto: ¿qué sucedió?
Venció al cáncer con valentía, pero una picadura de insecto terminó con su vida en un giro trágico e inesperado.

Venció al cáncer con valentía, pero una picadura de insecto terminó con su vida en un giro trágico e inesperado.
Marissa Laimou, una joven de 28 años que recientemente había vencido una dura enfermedad, falleció en Londres luego de que una picadura de insecto, que a simple vista parecía inofensiva, desencadenara complicaciones fatales.
La joven era heredera de una de las familias navieras más influyentes de Grecia y había sobrevivido al cáncer de mama meses atrás; sin embargo, la negligencia médica la habría llevado a la muerte.
Según relataron sus familiares, después de un viaje Marissa comenzó a experimentar síntomas preocupantes como fiebre, mareos y comezón, por lo que decidió buscar atención médica en dos hospitales distintos sin obtener una respuesta certera.
En una primera ocasión, solicitó un médico domiciliario, quien le ordenó paracetamol para los malestares; no obstante, lejos de mejorar, sus síntomas empeoraron. Ante la preocupante situación, la joven acudió a una cita con su oncólogo en Londres para saber si sus molestias se debían al regreso del cáncer; sin embargo, en dicha ocasión tampoco obtuvo respuestas.
Días después, su salud se deterioró drásticamente y tuvo que ser trasladada en ambulancia a otro hospital, donde los médicos descartaron que se tratara de algo grave y la enviaron a casa con antibióticos. Según los especialistas, los malestares de Marissa se debían a una reacción de su cuerpo a la picadura de un insecto.
Muerte temprana
Por desgracia, la joven de 28 años fue encontrada sin vida en su casa al día siguiente. Se sospecha que un choque tóxico provocado por la reacción al veneno del insecto pudo haber sido el detonante de su muerte.
Su madre, Bessy, comentó devastada en entrevista con "Daily Mail", que Marissa falleció por la falta de atención de los especialistas. “Mi hija sobrevivió al cáncer y murió a causa de un insecto”, indicó. Cabe destacar que tras la muerte de la joven uno de los hospitales involucrados en el caso reconoció que hubo fallas en la atención. La entidad se comprometió a realizar la investigación pertinente.
Este trágico caso reaviva el debate sobre la importancia del diagnóstico oportuno, la vigilancia médica tras superar enfermedades graves, y las consecuencias de subestimar reacciones alérgicas o síntomas aparentemente menores.
¿Qué es un choque tóxico?
El síndrome de choque tóxico es definido por expertos de Mayo Clinic como “una complicación poco frecuente de ciertos tipos de infecciones bacterianas que puede ser potencialmente mortal”. En el caso de Marissa, el desencadenante pudo ser la picadura de un mosquito infectado