¿Podrá Colombia brillar en el Mundial? Jesurún advierte que el recorte al deporte pone todo en duda
Jesurún celebró la clasificación de Colombia al Mundial, advirtió que el recorte al presupuesto del deporte puede frenar el impulso.

Jesurún celebró la clasificación de Colombia al Mundial, advirtió que el recorte al presupuesto del deporte puede frenar el impulso.
Con la clasificación de la Selección Colombia al Mundial de 2026 ya asegurada, el ambiente alrededor de la Tricolor debería ser de total entusiasmo. Sin embargo, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, lanzó una fuerte advertencia que empaña el panorama: el recorte presupuestal del Gobierno Petro al Ministerio del Deporte podría afectar de manera grave los procesos de preparación de los deportistas colombianos, incluido el equipo nacional.
“Es doloroso. Si algo refresca la mente y le da felicidad al pueblo colombiano son sus resultados deportivos”, afirmó Jesurún, al referirse a la reducción del 70% de los recursos asignados al deporte para 2025. El dirigente recordó que más allá de la emoción por volver a estar en una Copa del Mundo, el fútbol y las demás disciplinas requieren de una base sólida de inversión para alcanzar resultados de alto nivel.
Jesurún destacó que la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá no es solo un logro deportivo, sino un hecho que impacta en la economía y en la sociedad. “Con Colombia en el Mundial se beneficia el turismo, la publicidad, las familias, los niños y el ánimo del país en general. El fútbol es más que espectáculo, es una inversión social”, subrayó.
El presidente de la FCF también desmintió rumores sobre supuestas presiones para influir en las convocatorias de Néstor Lorenzo. “Un técnico serio no se deja imponer nada. Jamás se me ha ocurrido sugerirle un nombre y nunca lo haré. La autonomía del cuerpo técnico es absoluta”, aclaró, defendiendo el trabajo del seleccionador que logró sellar la clasificación con victorias clave sobre Bolivia y Venezuela.
En cuanto al rendimiento de la Tricolor, Jesurún reconoció que la eliminatoria fue exigente, a pesar del aumento a 48 cupos para la Copa del Mundo. “Sigue siendo un torneo difícil, de altibajos. Colombia fue la única selección que Argentina no pudo vencer y también derrotamos a Brasil en casa. Eso demuestra el potencial que tenemos”, afirmó.
El dirigente insistió en que se debe mantener la mentalidad de “campeones” en lugar de conformarse con una mentalidad “ganadora”. Según él, este cambio de chip es lo que permitirá que Colombia aspire a grandes cosas en la cita orbital de 2026.
Mientras la Tricolor avanza en su planificación, el recorte presupuestal continúa generando debate en el Congreso, donde más de 30 parlamentarios convocaron a una audiencia pública para exigir explicaciones al Gobierno. Atletas, entrenadores y dirigentes coinciden en que reducir los recursos es un golpe que pone en riesgo no solo al fútbol, sino a todo el ecosistema deportivo nacional.