¿Qué es un trauma craneoencefálico?: la causa de muerte del joven que murió tras imitar la pelea de Yina Calderón y La Valdiri

La víctima, de 23 años, sufrió un fuerte trauma craneoencefálico mientras imitaba el video viral de la pelea entre Yina y La Valdiri.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Trauma craneoencefálico en pelea. Foto: Shutterstock
Trauma craneoencefálico en pelea. Foto: Shutterstock

La víctima, de 23 años, sufrió un fuerte trauma craneoencefálico mientras imitaba el video viral de la pelea entre Yina y La Valdiri.

Lo que parecía un juego inofensivo terminó en tragedia en una calle de Barranquilla, cuando un joven de 23 años murió por un impactante golpe en la cabeza al recrear la famosa pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri en el evento Stream Fighters 4. 

Se trata de Camilo Andrés Garzón Díaz, un estudiante de décimo semestre de Derecho en la Universidad Sergio Arboleda, habitante del barrio Alto Prado de Barranquilla, quien cayó inconsciente en el suelo tras recibir un fuerte puñetazo por parte de una joven de 18 años al intentar imitar el encuentro entre Yina Calderón y La Valdiri. 

Tras ingresar en la clínica sin signos vitales, los médicos confirmaron que la causa del deceso fue un trauma craneoencefálico, una lesión cerebral grave que puede resultar fatal si no se atiende de inmediato. 

A continuación te compartimos detalles sobre qué es este tipo de lesión, cómo puede producirse, por qué las consecuencias pueden ser tan severas e incluso mortales y para qué sirve conocer los riesgos de este tipo de impacto.

¿Qué es un trauma craneoencefálico?

Profesionales de la salud del Instituto Guttmann definen este término médico como “la causa más frecuente de daño cerebral”. En concreto, es una lesión cerebral de origen traumático que implica una afectación en el encéfalo. 

“El cerebro es la estructura más compleja del organismo humano y el principal centro nervioso; sus diferentes áreas son las principales responsables del movimiento, las sensaciones y percepciones, las emociones y la conducta, y en él, se llevan a cabo las funciones mentales superiores”, detallan. Esta es la razón por la que un golpe en la cabeza es tan peligroso. 

¿Cómo se produce el traumatismo craneoencefálico?

Los expertos detallan que los traumas craneoencefálicos pueden deberse a una lesión primaria, relacionada con el impacto sobre el cráneo o con el movimiento rápido, o a una lesión secundaria; que se desarrolla a raíz de la lesión primaria durante los primeros días tras el accidente. 

Un trauma craneoencefálico puede traer muchas consecuencias, como la alteración de la conciencia o el coma, e incluso la muerte. También puede dejar múltiples secuelas dependiendo de las condiciones en que se da: 

  • Trastornos a nivel sensorial (tacto, olfato, vista, etc.).
  • Trastornos del movimiento y la marcha (tetraparesias e hemiparesias).
  • Trastornos en la deglución.
  • Trastornos en la coordinación motora, el tono muscular o la espasticidad.
  • Alteraciones en el control de los esfínteres.

En el caso del joven Camilo Andrés habría recibido un golpe tan fuerte que el trauma craneoencefálico fue mortal. Este caso pone en evidencia los peligros de recrear peleas como la de Yina Calderón y La Valdiri sin tener conocimientos ni supervisión profesional.