Deportes • JUL 25 / 2025
Fernando Botero Zea Vs Ernesto Samper, el segundo round
Nacional - Miércoles, 31 / Ene / 2007

Botero Zea consideró que el nuevo embate contra él forma parte de una estrategia para limpiar su imagen del ex presidente Samper en busca de su reelección presidencial en 2010.
El ex político, mexicano de nacimiento y actualmente director de la revista "Estilo", de este país, señaló que ya ha purgado dos años y medio de pena carcelaria por haber recibido apoyo financiero del cártel de Cali para la campaña que llevó a la presidencia a Samper en 1994.
"Una vez en prisión, denuncié ante la justicia la responsabilidad directa del presidente Ernesto Samper en este episodio. Mis declaraciones desataron un gigantesco escándalo político en Colombia que llevaron al gobierno de Samper a la crisis política y al máximo desprestigio internacional", agregó.
La orden de captura internacional fue emitida por la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) el pasado 26 de enero, a petición del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta).
En ella se solicita la búsqueda y localización del ex ministro, quien, según la investigación judicial, se apropió en 1994 de un millón de dólares de la campaña presidencial del entonces candidato Ernesto Samper.
Botero Zea afirmó que el ex presidente le acusó de apropiación indebida de fondos de la campaña, sobre lo cual señaló que "la fiscalía cerró la investigación por no haber encontrado indicio alguno de veracidad en las acusaciones del presidente Samper".
Según la investigación judicial, Botero depositó el dinero en cuentas privadas en el exterior y luego lo transfirió al país a través de un banco de Panamá.
Inicialmente había sido exculpado por el Juzgado 37 Penal del Circuito de Bogotá, pero el Tribunal Superior de Bogotá revocó esa decisión y le condenó a 30 meses por el delito de hurto agravado, una sentencia que avaló el Supremo.
El ex ministro, hijo del pintor Fernando Botero, lamentó en su declaración que se haya reabierto su caso y un proceso "plagado de irregularidades, arbitrariedades y presiones de tipo político".
El ex ministro planteó que, por las "graves anomalías" encontradas, planea llevar su caso a la Corte Interamericana de Justicia y Derechos Humanos "con la esperanza de una resolución justa y ajena a la extrema politización del proceso en Colombia" y pelearlo en cualquier instancia posible de su país.
"De cualquier modo, confío en que el tiempo y las instancias internacionales me acaben concediendo la razón", dijo ex ministro.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • JUL 25 / 2025
Ojo a Higuita, así quedó en la general tras la etapa 19 del Tour
Deportes • JUL 24 / 2025
No todo es Montoya: otro colombiano acaba de conseguir podio en Italia
Deportes • JUL 24 / 2025
Hulk Hogan murió a sus 71 años: ¿Qué papel jugó en la lucha libre?
Deportes • JUL 24 / 2025
Fin de semana de ‘spa’: De Spa-Francochamps, en la ronda 13 de la F1
Deportes • JUL 24 / 2025