Deportes • NOV 27 / 2025
Gobierno relevó a cúpula policial por espiar a líderes políticos
Nacional - Martes, 15 / May / 2007

El funcionario, en un comunicado leído a los medios de comunicación en la Casa de Nariño (sede presidencial), anunció que se designó como nuevo director de la Policía al general Óscar Naranjo, actual jefe de la Dirección de Policía Judicial e Investigación (Dijin).
Los anuncios se hicieron un día después de que la revista Semana publicara unas declaraciones al parecer hechas por ex paramilitares presos, denunciando que los ex combatientes desmovilizados delinquían desde la cárcel, y que fueron grabadas sin autorización judicial.
Santos, que se hallaba reunido con el presidente Álvaro Uribe, precisó que en una rápida investigación se estableció que el espionaje fue hecho en los últimos dos años por la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol), que filtraba los datos a los medios.
Añadió que el general Castro y el jefe de la Dipol, general Guillermo Chaves, pidieron ser dados de baja y se les aceptó la petición de inmediato.
Indicó que la investigación sigue y puede conducir en las próximas horas a la destitución o retirada de otros oficiales de la cúpula.
"El gobierno ha sido diligente para proceder contra el delito tan pronto ha tenido información. Ha sido abierto para comunicar a la opinión pública los hechos de corrupción y también las dificultades en el propio gobierno", manifestó Santos.
El ministro dijo que por ello el Ejecutivo "lamenta no haber conocido directamente la información sobre hechos delictivos, sino a través del medio que recibió las filtraciones".
"Infortunadamente, se pudo comprobar que quien realizó las grabaciones y la filtración, fue personal de la Dirección de inteligencia de la Policía Nacional (Dipol)", expresó.
El titular de Defensa explicó que también se estableció que el personal de esa división "venía haciendo grabaciones desde hacía más de dos años a personas que no estaban siendo objeto de investigación alguna, entre quienes se encuentran miembros del gobierno, de la oposición y el gobierno".
Subrayó que "este procedimiento es totalmente inaceptable, ilegal y contrario a la política del gobierno".
La llegada del general Naranjo a la jefatura de la Policía supone la salida de al menos otros diez generales más antiguos en la carrera policial que ese oficial, que ascendido a general de una estrella en diciembre del 2005 y que logró prestigio por sus operaciones exitosas de decomiso de drogas.
Santos indicó que "se ha ordenado una investigación interna para dar con los responsables de estos hechos tan deplorables y sancionarlos ejemplarmente" y también el presidente Uribe solicitó a la Fiscalía investigar los hechos.
Declaró que "la lucha contra el 'narcoterrorismo' debe continuar con toda la contundencia hasta alcanzar la paz y la tranquilidad que anhelan los colombianos pero siempre, siempre, ceñidos a nuestra normativa jurídica".
En las grabaciones publicadas por la revista un supuesto ex jefe paramilitar afirma que los ex combatientes del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que se desmovilizaron en un proceso de paz celebrado entre el 2003 y el 2006, seguían ordenando crímenes y otros delitos como el narcotráfico desde la prisión de Itagüí (departamento de Antioquia), en la que están presos.
El ministro de Defensa puntualizó que si se establece que los ex cabecillas de las AUC siguen delinquiendo desde la cárcel se les privará de las ventajas de la ley de justicia y paz promulgada para regular la desmovilización de los paramilitares.
Con información de EFE
LEA TAMBIÉN
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025