Deportes • NOV 27 / 2025
Si ‘paras’ desmovilizados delinquen desde la cárcel serían extraditados
Política - Lunes, 14 / May / 2007

Así lo hizo saber el ministro del Interior y Justicia, Carlos Holguín Sardi, quien precisó que el Gobierno ordenó a la Policía Judicial y a la Fiscalía investigar las grabaciones publicadas por la Revista Semana, en las que se asegura que desmovilizados de las autodefensas delinquen desde la cárcel de Itagüí, en el departamento de Antioquia.
"De confirmarse estos delitos, los responsables serán retirados de la lista de elegibles de la Ley de Justicia y Paz, en consecuencia perderán sus beneficios y de existir pedido de extradición y visto bueno de la Corte Suprema de Justicia serán extraditados sin lugar a suspensión de la entrega al país requirente", reza un comunicado de seis puntos leído por el ministro Holguín
Explicó que el Gobierno del presidente colombiano Álvaro Uribe, no conocía las grabaciones, y que hasta el momento los directos del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), Policía Judicial, y de la Fiscalía, han manifestado no tenerlas.
Agregó que se avanza en una investigación para esclarecer quién hizo las cintas, quién o qué autoridad judicial las avaló y "por qué no se informó al Gobierno de eventuales conductas delictivas realizadas desde la cárcel de Itagüí".
Enfatizó que el Gobierno colombiano no permitirá que se viole la Ley de Justicia y Paz, al tiempo que reclamó transparencia de las agencias estatales y rechazó "el procedimiento turbio de filtrar, crear espectacularidad y confusión, que no contribuye con la justicia".
Al caer la tarde, un primer comunicado de la Casa de Nariño, indicaba que tanto la Dirección Nacional de Policía Judicial y el DAS, no tenían "las grabaciones sobre delitos supuestamente cometidos desde la cárcel de Itagüí a las que alude un medio de comunicación".
Desde la cárcel, el desmovilizado paramilitar colombiano Salvatore Mancuso negó que él, o algunos de los antiguos jefes de las autodefensas, planearan y ordenaran ejecutar acciones criminales.
"Situaciones como las relata la revista Semana no se han presentado. No sé de dónde sacan tanta información que jamás ha sucedido y nunca han podido comprobar", declaró Mancuso a la cadena de radio Caracol.
La revista Semana, que comenzó a circular este domingo, da cuenta que al menos tres desmovilizados de las autodefensas detenidos en la cárcel de Itagüí, están involucrados en asesinatos, envíos de drogas y extorsiones.
Según la publicación, esas actividades habrían quedado registradas en conversaciones telefónicas y los involucrados serían Orlando de Jesús Mazo, "el Mosco"; Jorge Iván Zapata, "Pedro Frontera" y José Castillo, "Goyo".
Las autoridades investigan si las acciones de estos tres desmovilizados eran por iniciativa propia o si actuaban cumpliendo órdenes de sus jefes "El Alemán", "Jorge 40" y Salvatore Mancuso.
Las AUC fue una organización armada ilegal de ultraderecha, que se desmovilizó a cambio de beneficios penales, integrada por terroristas que están acusados de centenares de matanzas y millares de muertos a lo largo de dos décadas.
Para el próximo martes esta previsto que continúe sus declaraciones ante la fiscalía el máximo ex jefe de esa organización ilegal, Salvatore Mancuso, y se asegura que contará toda la verdad y revelará nombres de personalidades que tuvieron vínculos con las AUC.
Con información de EFE
LEA TAMBIÉN
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025