GRABANDO...GRABANDO: Por interceptar ilegalmente cayeron 12 generales de la policía.

Nacional - Martes, 15 / May / 2007
 
Colombia.com
El gobierno retiró a 12 generales de la cúpula de la Policía Nacional, entre ellos a su director Jorge Daniel Castro, por espiar ilegalmente a funcionarios del gobierno a políticos opositores y periodistas.



En efecto personal de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dipol) tenían interceptados las líneas telefónicas ilegalmente de un vasto número de miembros del Estado, políticos y comunicadores sociales, desde hace dos años.

Por está razón se produjo el remezón más grande de la historia de la policía.

Se va el general Castro y en reemplazo llega el general Oscar Naranjo, quizá el oficial más temido por la mafia, el cazador de los narcos, como lo llaman en el ámbito militar.

Los interceptados eran Ministros y miembros del DAS, así como periodistas, los jefes de las Autodefensas, recluidos en la cárcel de Itagüí y miembros de la oposición.

La operación ilegal funcionaba desde las salas técnicas que operan en el llamado 'pentágono colombiano', aledaño a la Escuela de Carabineros, en Suba.

También se habrían usado equipos móviles de monitoreo conocidos como Triguet Fish.



Chuzados

En rueda de prensa, el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, confirmó que el director del Partido Polo Democrático, Carlos Gaviria y la periodista, Claudia Gurisatti, han sido objeto de interceptaciones telefónicas.

Santos aseguró que: "El país tiene que hacer una reflexión y los organismos de investigación que dependen del Gobierno tienen que tomar una decisión categórica de no seguir afectando investigaciones con filtraciones".


El ministro dijo que por ello el Ejecutivo "lamenta no haber conocido directamente la información sobre hechos delictivos, sino a través del medio que recibió las filtraciones".

El titular de Defensa explicó que también se estableció que el personal de esa división "venía haciendo grabaciones desde hacía más de dos años a personas que no estaban siendo objeto de investigación alguna, entre quienes se encuentran miembros del gobierno, de la oposición y el gobierno".

Subrayó que "este procedimiento es totalmente inaceptable, ilegal y contrario a la política del gobierno".

"También hay ministros", dijo una fuente que pidió el anonimato y que se abstuvo de dar nombres.


Los que se van

Aunque el Ministro de Defensa no lo mencionó públicamente, el ascenso de Naranjo a la dirección de la Policía Nacional afecta el cargo de once generales que tendrían que ser retirados de sus unidades.

La lista de los oficiales salientes es la siguiente:

* General Alonso Arango Salazar, subdirector actual.

* General Jaime Vera Garavito, inspector.

* General Hipólito Herrera, director de seguridad ciudadana.

* General Rubén Carrillo Vanegas, comandante de la Sección 6.

* General Jorge Alirio Barón Leguizamón, director Antinarcóticos.

* General Luis Alejandro Gómez Villalobos, comandante de la , Región 3.

* General Álvaro Becerra Álvarez, comandante de la Región 2.

* General Luis Jacinto Meza Contreras, comandante de la Región 7.

* General Jaime Otero, comandante de la Región 5.

* General Daniel Castiblanco, comandante de la Policía en Bogotá.


El Fiscal General, Mario Iguarán Arana, señaló que se valorará a qué institución le corresponderá adelantar una investigación.

El Fiscal explicó que "el Código penal señala, en el título de los delitos contra la libertad y autonomía individual, como delito la intercaptación ilícita de comunicaciones. Es un delito que contempla una pena de 1 a 3 años de prisión".
´
Por: Camilo Marín Villar
COLOMBIA.COM


NOTICIAS RELACIONADAS: