8 DÍAS: El gobierno estudia la ubicación de guerrilleros de las FARC que serán excarcelados

Política - Martes, 29 / May / 2007
 
Colombia.com
El Gobierno confirmó que habrá una "zona de ubicación especial" para los guerrilleros de las FARC que serán excarcelados e insistió en las condiciones para quienes sean beneficiados.

El ministro del Interior y de Justicia, Carlos Holguín, señaló que habrá "zona de ubicación" pero no señaló su localización y sí confirmó que unos 1.000 de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las cárceles del país, han expresado al gobierno que quieren acogerse a esa situación.

El ministro Holguín consideró que todo el proceso, de definición de listas de elegidos, la implementación del marco legal y los traslados y localización de la zona de ubicación puede tardar unos dos meses.

El viernes de la semana pasada, el presidente, Álvaro Uribe, anunció que antes del 7 de junio próximo, habrá concretado una masiva liberación de guerrilleros presos de las FARC.

Con ese gesto, añadió, espera una respuesta similar de las FARC, con la liberación de 56 rehenes considerados "canjeables" por esa guerrilla.


Las FARC tienen entre sus secuestrados a la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, a tres estadounidenses y a decenas de soldados, policías y políticos, que pretenden canjear por unos 500 de sus guerrilleros presos.

El ministro Holguín explicó también que las excarcelaciones de los rebeldes no serán en masa, pues se estudia caso a caso, y advirtió que no todos los guerrilleros que soliciten acogerse a la propuesta presidencial terminarán beneficiados.

Aunque no suministró cifra alguna de cuántos podrán terminar en la "zona de ubicación", dijo que el número depende del análisis que hace la justicia de cada caso particular.

"El gobierno se encuentra en este momento adelantado la fase de identificación de los presos que serán beneficiados, del procedimiento a seguir con cada uno de ellos y es posible que este viernes o sábado se conozcan nuevos detalles", destacó el titular de la cartera de Interior y de Justicia.


Holguín también señaló que el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, hace gestiones en estos días para establecer las tutorías de control para los guerrilleros que resulten beneficiados.

El presidente Uribe señaló la semana pasada que esa tutoría podría ser ejercida por la Iglesia Católica

Para el ministro Holguín, lo ideal sería que se acogiesen a los programas oficiales de reinserción.

Con información de EFE


Noticias relacionadas: