Deportes • NOV 27 / 2025
El DAS ofreció recompensa por jefe paramilitar que aparece en vídeo con el presidente Uribe
Política - Sábado, 16 / Jun / 2007

Mientras, una alta fuente de la Presidenci señaló que Uribe no tiene complicidad con criminales ni personas con alias y que decir lo contrario son "insinuaciones malévolas".
Peñate consideró que Sánchez Carreño, alias "Esteban", es "un delincuente de poca monta" y quien, según la misma fuente, es "un matón que ha estado en las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), luego perteneció al ELN (Ejército de Liberación Nacional) y, finalmente, a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)".
Añadió que "Esteban" estuvo preso, "pero un juez le concedió extrañamente la libertad en el 2005".
El periódico estadounidense El Nuevo Herald divulgó el jueves el vídeo en el que aparece Sánchez Carreño junto al entonces candidato Uribe.
En Miami, El Nuevo Herald informó el jueves que un abogado de un sindicato estadounidense ha pedido al gobierno de ese país que investigue la supuesta infiltración del comandante paramilitar en la campaña electoral del mandatario colombiano en 2001.
El abogado del sindicato de trabajadores de la siderurgia Daniel Kovalik envió una carta a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, en la que señala que el vídeo "despierta grandes preocupaciones acerca de la interconexiones entre las AUC y la campaña de Uribe y posiblemente su gobierno actual".
Kovalik representa a los familiares de tres empleados de la estadounidense Drummond que fueron asesinados en Colombia en 2001 y explicó en su carta que obtuvo ese y otros vídeos en una investigación previa a un juicio civil por indemnización contra la compañía, previsto para julio próximo en un tribunal federal de Alabama.
En Bogotá, el secretario de prensa de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, César Mauricio Velásquez, respondió a El Nuevo Herald que no hacía comentarios ni daba explicaciones "sobre cada una de los millones de fotos y de horas de vídeos como esos a los que usted se refiere".
En 2001, añadió Velásquez, Uribe "siendo candidato, tuvo más de mil reuniones grandes y pequeñas, todas públicas, ninguna clandestina".
Y agregó que "el presidente no trata o no se refiere a la multitud de personas con las que tiene contacto por razón del ejercicio del liderazgo, con alias o seudónimos".
Puntualizó que "si el periódico tiene alguna acusación concreta contra el presidente por complicidad con criminales, debe denunciarla formalmente. De lo contrario, debe abstenerse de insinuaciones malévolas".
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025