Por: Yuly Solis • Colombia.com

Trump amenaza con más aranceles a países alineados con los BRICS: ¿está Colombia en la mira?

Advertencia global de Trump sacude a Colombia por sus acercamientos con los BRICS. Colombia quedó expuesta a un doble arancel.

Actualización
Trump amenaza con nuevos aranceles a países aliados de los BRICS. Foto: Shutterstock
Trump amenaza con nuevos aranceles a países aliados de los BRICS. Foto: Shutterstock

Advertencia global de Trump sacude a Colombia por sus acercamientos con los BRICS. Colombia quedó expuesta a un doble arancel.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a sacudir el escenario internacional este lunes, 7 de julio, con un anuncio que ya está dando de qué hablar. El mandatario expuso que impondrá un arancel extra del 10% a todos los países que, según él, “se alineen con los BRICS” o adopten posturas “antiestadounidenses”. 

Trump hizo el anuncio a través de su red social, Truth Social, en plena cumbre de los BRICS que se celebra en Río de Janeiro. Allí, los países miembros, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, no se guardaron críticas contra el modelo económico liderado por Washington. Trump no tardó en responder, asegurando que es “inaceptable” que naciones que dependen del mercado estadounidense estrechen lazos con sus rivales estratégicos.

De ser aprobada, la medida entraría en vigor el 1 de agosto, justo cuando termina la tregua arancelaria decretada por Trump en abril.

¿Cómo afecta a Colombia el anuncio de Trump?

Colombia podría terminar en el ojo del huracán. En junio, el gobierno de Gustavo Petro oficializó su unión al banco de desarrollo de los BRICS, como parte de una estrategia para fortalecer lazos con el sur global y diversificar sus relaciones financieras. Aunque esto no implica entrar de lleno al bloque, sí lanza una señal política que desde Estados Unidos fue vista con recelo.

La advertencia de Trump llega en medio de una relación ya complicada entre Bogotá y Washington, marcada por la polémica de los vuelos con deportados encadenados, algunas restricciones comerciales y la carta que Petro le mandó a Trump hace poco, buscando calmar las aguas. Ahora, con este nuevo anuncio, Colombia podría enfrentar un doble golpe: el arancel del 10% que ya existe y otro adicional por haberse unido a los BRICS.

Cabe destacar que, Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, especialmente en sectores como petróleo, café, flores y confecciones. Si suben los aranceles, esos productos podrían perder competitividad, bajar sus exportaciones y poner en riesgo miles de empleos en industrias clave.

Desde el Ministerio de Comercio y la Cancillería se anunció que ya se están revisando posibles escenarios. Por su parte, los gremios empresariales han levantado la voz advirtiendo que la nueva movida de Trump podría “golpear con fuerza” la economía nacional.