Estados Unidos y China firman tregua arancelaria y reactivan mercados tras histórico acuerdo en Suiza: las bolsas del mundo se recuperan
Pausa en la guerra comercial: Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles por 90 días. Las bolsas de Europa se recuperan rápidamente.

Pausa en la guerra comercial: Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles por 90 días. Las bolsas de Europa se recuperan rápidamente.
En el marco de la guerra arancelaría entre China y Estados Unidos, que durante los últimos meses afecto las bolsas de comercio de todo el mundo, este lunes, 12 de mayo, se dio a conocer que finalmente, ambos países llegaron a un acuerdo para rebajar sustancialmente sus aranceles.
El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que ambos países reducirán sus aranceles recíprocos durante 90 días. El anuncio se produjo tras las conversaciones que los dos países han mantenido en Suiza, las primeras desde que Donald Trump, impusiera fuertes aranceles a las importaciones chinas, y China respondiera de manera recíproca.
En medio del enfrentamiento, Trump había impuesto un arancel del 145% a las importaciones chinas, mientras que Xi Jinping respondió con un gravamen del 125% sobre algunos productos estadounidenses.
Aunque no se trata de un arreglo definitivo, ambas partes se han dado noventa días para resolver en la práctica las cuestiones en las que tienen puntos de vista diferentes y que, para la parte estadounidense, son injustas y representan incluso una amenaza para su seguridad nacional.
De momento se estableció que, Estados Unidos ha acordado reducir del 145 % al 30 % sus aranceles para los productos chinos, mientras que China ha aceptado rebajarlos del 125 % hasta el 10 %. La reducción entrará en vigor en dos días, el 14 de mayo.
Las bolsas abren al alza tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China
La mayoría de las grandes bolsas europeas han registrado este lunes ganancias de alrededor del 1 % por el acuerdo arancelario alcanzado entre Estados Unidos y China.
Ejemplo de ello es el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas más capitalizadas de la zona euro, ha subido el 1,56 %, mientras que Milán ha ganado el 1,4 %, París el 1,37 %, Madrid el 0,75 % (superó los 13.600 puntos y se sitúa en niveles desconocidos desde finales de mayo de 2008), Londres el 0,59 % y Fráncfort el 0,29 % (registró un máximo histórico en 23.566,5 puntos).
Las plazas asiáticas también acabaron con ganancias y destacó la subida del 2,98 % de Hong Kong, mientras que Seúl avanzó el 1,17 %, Shanghái el 0,82 % y Tokio el 0,38 %. El pacto alcanzado entre Estados Unidos y China repercutía en otros activos financieros y en las materias primas al alejar el temor a una recesión global.