Se realizará el primer censo agrícola en Colombia
El censo se realizará con el fin de obtener información estadística del territorio agrícola de colectivos afro descendientes y resguardos indígenas.

Colombia.com - Actualidad
El censo se realizará con el fin de obtener información estadística del territorio agrícola de colectivos afro descendientes y resguardos indígenas.
La información estadística georreferenciada y actualizada del sector agrícola, se realizará en Colombia, después de 40 años. El censo cobijará un área de 113.9 millones de hectáreas, donde se desarrollan actividades agropecuarias y no agropecuarias licitas.
Los predios rurales a censar son 3.8 millones, es decir cerca de 74.7 millones de hectáreas, para determinar cuál es la producción agrícola licita en el país, señaló el coordinador temático del Censo Nacional Agropecuario, Jaime Pérez Gómez.
Objetivos del censo:
1. Construir el marco estadístico agropecuario para las encuestas intercensales.
2. Identificar al productor agropecuario y sus características.
3. Caracterizar la estructura productiva existente en las Unidades de Producción Agropecuaria.
4. Presentar el uso de la tierra y el régimen de tenencia de las unidades productoras agropecuarias.
5. Cuantificar y caracterizar el inventario pecuario.
6. Presentar la infraestructura, la maquinaria y los equipos existentes en las Unidades de Producción.
7. Identificar y cuantificar las formas de organización e integración de la producción agropecuaria.
8. Identificar las empresas y entidades que le brindan asistencia técnica y las que apoyan a los productores agropecuarios.
9. Obtener el recuento de viviendas rurales, debidamente georreferenciadas.
10. Caracterizar la actividad agropecuaria (tipo, área y producción), acuícola y forestal existente en los resguardos indígenas y territorios colectivos de comunidades afrocolombianas.
11. Llevar a cabo el recuento de unidades económicas no agropecuarias en el área rural.
El censo ya inicio en varias regiones de Colombia y los resultados se entregaran en el primer semestre del año 2014
Los predios rurales a censar son 3.8 millones, es decir cerca de 74.7 millones de hectáreas, para determinar cuál es la producción agrícola licita en el país, señaló el coordinador temático del Censo Nacional Agropecuario, Jaime Pérez Gómez.
Objetivos del censo:
1. Construir el marco estadístico agropecuario para las encuestas intercensales.
2. Identificar al productor agropecuario y sus características.
3. Caracterizar la estructura productiva existente en las Unidades de Producción Agropecuaria.
4. Presentar el uso de la tierra y el régimen de tenencia de las unidades productoras agropecuarias.
5. Cuantificar y caracterizar el inventario pecuario.
6. Presentar la infraestructura, la maquinaria y los equipos existentes en las Unidades de Producción.
7. Identificar y cuantificar las formas de organización e integración de la producción agropecuaria.
8. Identificar las empresas y entidades que le brindan asistencia técnica y las que apoyan a los productores agropecuarios.
9. Obtener el recuento de viviendas rurales, debidamente georreferenciadas.
10. Caracterizar la actividad agropecuaria (tipo, área y producción), acuícola y forestal existente en los resguardos indígenas y territorios colectivos de comunidades afrocolombianas.
11. Llevar a cabo el recuento de unidades económicas no agropecuarias en el área rural.
El censo ya inicio en varias regiones de Colombia y los resultados se entregaran en el primer semestre del año 2014
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 22 / 2012
Declaran 17,6 millones de hectáreas como reserva minera
Actualidad • JUN 21 / 2012
Economía en Colombia creció 4.7% en primer trimestre del año
Actualidad • JUN 20 / 2012
En abril hubo leve incremento de Producción Industrial: ANDI
Actualidad • JUN 16 / 2012
Ecopetrol crea una filial para transportar hidrocarburos
Actualidad • JUN 15 / 2012
Rehabilitación de monumentos de Bogotá cuesta 328 millones
Actualidad • JUN 15 / 2012